Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Movilla: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Movilla.

Coat of arms and heraldry of family name Movilla.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Movilla.

Apellido Movilla: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Movilla posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un castillo de plata, surmontadas las dos torres laterales de un estrella de oro, y la de homenaje de un creciente de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MOVILLA:

Apellido castellano de origen toponímico, procedente de la localidad de Movilla, cuyo nombre tomara, perteneciente al municipio de Llanos de Bureba y provincia de Burgos.

Según el "Blasonario de la Consanguinidad Ibérica", una rama de los Movilla radicaron en el siglo XVII en Castrogonzalo (Zamora), de donde pasaron en el último tercio del siglo XVIII a Cerecinos y más tarde a Prado de Villalpando, una de cuyas líneas descendientes contemporáneas está representada por don Ángel Movilla Valdés, vecino de Villafrechós (Valladolid).

Los registros más antiguos correspondientes a personas de este linaje se encuentran en la iglesia de San Pedro Apóstol, perteneciente a la localidad de Valdunquillo, provincia de Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Movilla:

Apellido Movilla

Pergamino con el escudo del apellido Movilla y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Movilla en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Movilla.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Movilla y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Movilla

En el siglo XIX aparecen numerosos Movilla en los registros de la iglesia de San Juan Bautista, de la localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Una rama pasó a Galicia, donde Don Manuel José Movilla Prego de Montaos, fue dueño de la casa de Piñeiro de la localidad de Santa María de Puente Sampayo en el siglo XVIII.

Los Movilla pasaron a Colombia, México y Estados Unidos. Gregorio Movilla fue un fraile franciscano que vivió en México por el año 1635.

José Blas Movilla (1895-1951) fue un famoso hombre de negocios colombiano.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Movilla:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de Movilla, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica). Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido Movilla correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como Movilla de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.

* Movilla figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Movilla así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Movilla

Palabras Relacionadas: Movilla | Origen del apellido Movilla | Genealogia de la familia Movilla | Escudo del apellido Movilla | Apellidos Movilla | Genealogia de los Movilla | Origen de los Movilla | Significado de Movilla.

Movilla

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Movili | Ir al apellido Movillon

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos