Apellido Moure: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Moure posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de gules, un castillo de oro, y encima de la torre del homenaje, un águila parda con las alas abiertas; y debajo del castillo una Tau de azur perfilada de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MOURE: El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" afirma que este es un apellido gallego con casa solar principal en la villa de Chantada (Lugo), y secundaria en el lugar de Torre Marco, en Tierra de Lemos. También tuvieron casas en Toldaos, en la feligresía de Santiago de Sobrecedo, en San Payo de Buján, en Santiago de Carabelos, etc. Probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en los años que se indican: Don Alonso de Moure (1529), Don Felipe de Moure (1795), Don Juan de Moure (1529), Don Juan Manuel Moure (1833), y Don Tomás de Moure y Cornide (1750)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Moure: Pergamino con el escudo del apellido Moure y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Moure en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Moure. Escudo de la familia Moure y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Moure Don Suero de Moure y Villamarín casó con Doña Isabel Enríquez e hizo vínculo de los lugares de Centulle, Coto de Meri y de la casa en que vivía, en Chantada.
Alonso de Chantada era notario de Chantada por 1500 y tuvo por hija a María de Moure que casó y fue su hijo Alonso de Moure, escudero, que vinculó la casa de Chantada en 1509. Pedro de Moure fue escribano de número en Pousa de Meixide, feligresía de Sanfiz de Asma, cerca de Chantada.
Su hijo, Rodrigo de Moure Somoza, fue alcalde mayor y mayordomo del convento de Sampayo, de la catedral de Santiago y testó en 1598. Don Alonso Moure y Figueroa fue Capitán y ganó Ejecutoria de Nobleza de la Real Chancillería de Valladolid en 1648.
Su hijo, Don Felipe Moure y Araujo fue recibido como Hidalgo, en virtud de la Ejecutoria ganada por su padre. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1690, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Simón Moure y Villamarín, vecino y prior de la Albergaría, Encomienda de Quiroga; fechadas en 1650, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Alonso de Ulloa Rivadeneyra y de Moure y Villamarín, natural de Nandulfe, señor de la misma casa y solar en el Reino de Galicia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Moure: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Moure, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Moure, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Moure por lo que los Moure o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia. El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Moure se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Moure, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Moure, del origen del apellido Moure, de los títulos nobiliarios del apellido Moure y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Moure se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887. * Moure figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Moure así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Moure Palabras Relacionadas: Moure | Origen del apellido Moure | Genealogia de la familia Moure | Escudo del apellido Moure | Apellidos Moure | Genealogia de los Moure | Origen de los Moure | Significado de Moure. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Moure: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra M |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Mourcourt
| Ir al apellido Moureau