Apellido Morado: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Morado han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Morado.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un lunel de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MORADO:
Apellido de origen gallego.
El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" afirma que Don Santiago Morado fue tío de Doña María Morado y Vaqueira que recibió de él, en 1670, el lugar vincular del coto, en la feligresía de San Juan de Ouces, anteiglesia de Bergondo y se casó siendo su hija Doña María Antonia Sánchez Vázquez y Morado que casó llevando al matrimonio la señoría sobre el vínculo del coto.
Los Morado radicaron en La Coruña y Lugo, principalmente..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Morado:
Pergamino con el escudo del apellido Morado y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Morado en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Morado.
Escudo de la familia Morado y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Morado
Andrés Morado de Miño nació en el año 1727 en Miño, La Coruña. Antonia Fernández Morado nació en el año 1761 en Miño, La Coruña.
Alina Morado Fernández fue bautizada el 11 de Febrero de 1865 en la iglesia de San Vicente de Pias, Lugo. Antonia Iglesias Morado nació en el año 1896 en Ferrol, La Coruña.
Hubo también personas de este apellido en México, Estados Unidos, Filipinas, Venezuela, Texas, Uruguay, Perú, Honduras, Inglaterra, Ecuador y Guatemala. Odelia de Morado contrajo matrimonio en el año 1575 en Hereford, Inglaterra.
Andrea Morado nació y fue bautizada en el año 1715 en de Río Caribe, Sucre, Venezuela. Alexo Morado nació y fue bautizado el 30 de Julio de 1743 en Armadillo de los Infantes, San Luis Potosí, México.
Antonia Manuela Ramona Fernández Morado fue bautizada el 12 de Mayo de 1784 en Montevideo, Uruguay. Agustina Morado nació en el año 1840 en Sta Cruz, Zambales, Filipinas.
Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el pleito por su hidalguía de José Alonso Gil Taboada Morado y Rico, vecino de La Coruña, fechado en 1762. Juan Antonio Morado era administrador principal de los Correos de Lugo en el año 1776.
Manuel Morado Cuitas era teniente cabo del Resguardo de Galicia en el año 1838. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1843, el expediente académico de Ángel de Torres Morado, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Córdoba (Capital) y bachiller en Jurisprudencia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Morado:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Morado, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Morado por lo que los Morado o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.
* Morado figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Morado así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Morado
Palabras Relacionadas: Morado | Origen del apellido Morado | Genealogia de la familia Morado | Escudo del apellido Morado | Apellidos Morado | Genealogia de los Morado | Origen de los Morado | Significado de Morado.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos