Apellido Montserrat: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Montserrat es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Montserrat una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una montaña de varios picos al natural sumada de una sierra de carpintero de oro, surmontada a su vez de dos flores de lis de oro. Bordura de azur, con ocho castillos de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Flor de Lis simboliza el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente. La montaña hace alusión al lugar de Montserrat.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MONTSERRAT (O MONSERRAT O MONSERRATE):
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido catalán, procedente del lugar de Monserrat (Barcelona), cuyo nombre tomara.
Tiene por tronco al Caballero Ponce de Guardia, uno de los que, con el Conde Borrell, expulsaron a los árabes de Barcelona en el año 986.
Pasaron a las Baleares donde en el siglo XIII ya estaban arraigados en la villa de Felanitx, desempeñando los oficios públicos correspondientes a la clase de ciudadanos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Montserrat:
Pergamino con el escudo del apellido Montserrat y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Montserrat en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Montserrat.
Escudo de la familia Montserrat y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Carlos III en 1780 concede el título de Barón de Almudanla a Don Manuel Montserrat Acuña; el mismo monarca concede el título de Conde de Argillo a Don Migule Muñoz de Pamplona y Montserrat; Felipe II concede en 1595 el título de Barón de Planes a Don Joaquín Montserrat y Cruilles que ya era Barón de Patraix. Ingresó en la Orden de Santiago Don Juan Manuel de Cagigal y Montserrat natural de Santiago de Cuba en 1762.
Don Joaquín Montserrat y Cruilles Barón de Planes Criades y Patraix obtuvo el título de Marqúes de de Cruilles. Una rama pasó a las islas Canarias.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Montserrat:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Montserrat, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
La obra "Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña" de Augusto Cuartas, donde aparece la historia y heráldica del apellido Montserrat, describe los linajes y apellidos catalanes, como el apellido Montserrat. Abarca la cuna de nacimiento del apellido Montserrat, sus derivados, origen histórico y etimológico, así como otros muchos datos de interés del apellido Montserrat que justifican su procedencia. Todo ello como fruto del trabajo de un experto en HERALDICA que ha desentrañado los archivos históricos y heráldicos durante una paciente labor investigadora en los apellidos, linajes y heráldica de Cataluña.
El Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover, donde se encuentra la heráldica e historia del apellido Montserrat, nace de la necesidad de fijar y divulgar los linajes más o menos nobles de Mallorca y su blasón, y el deseo de reforzar el prestigio del apellido Montserrat con la relación de las gestas de sus antepasados. Joaquín Mª Bover relaciona en este libro personas más o menos relevantes del apellido Montserrat por hechos históricos sin necesidad de vínculos con corporaciones nobiliarias u órdenes militares, combina por tanto datos del apellido Montserrat sobre burgueses, payeses, menestrales, judíos, nobles, etc. y todo ello ornado con sus blasones, siempre usando como fuentes, armoriales procedentes y los conocimientos especilizados del autor, ya que éste es de reconocida capacidad heráldica y considera la heráldica como ineludible ciencia auxiliar de la Historia.
El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Montserrat se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Montserrat, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Montserrat, del origen del apellido Montserrat, de los títulos nobiliarios del apellido Montserrat y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Montserrat se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.
* Montserrat figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Montserrat así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Montserrat
Palabras Relacionadas: Montserrat | Origen del apellido Montserrat | Genealogia de la familia Montserrat | Escudo del apellido Montserrat | Apellidos Montserrat | Genealogia de los Montserrat | Origen de los Montserrat | Significado de Montserrat.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Montserrat:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos