Apellido Montoto: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Montoto es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Montoto una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un otero de sinople sumado de un castillo de plata almenado, mazonado y aclarado de sable y saliendo de su puerta un montero, armado de una ballesta en la diestra y de un dardo en la siniestra, todo de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MONTOTO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este apellido es de origen gallego, pero radicado desde mediados del siglo XV en los Concejos de Villaviciosa y de Castropol (Asturias) en los que tuvo nobles casas.
Entre los documentos más antiguos de esta familia figuran los relativos a don Rodrigo de Montoto, vecino de Villaviciosa, quien estaba emparentado con don Antonio Montoto y Prado, Señor de Friol y Caballero de la Orden de Santiago, y que ganó ejecutoria de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en 1570.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1757, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Francisco Javier Fernández de Cañas Montoto Arenzana Cañas y Ortiz, natural de Badajoz, capellán de obediencia presentado al priorato de Quintanilla de las Carretas, Encomienda de Burgos; fechado en 1841, el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Manuel Montoto, Comandante Capitán de Regimiento de Infantería 7º Ligero; fechado en 1752, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Nicolás José Banfi Montoto; fechadas en 1666, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio de Prado Ulloa y Montoto, natural de San Martín de Dorneda..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Montoto:
Pergamino con el escudo del apellido Montoto y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Montoto en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Montoto.
Escudo de la familia Montoto y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Montoto
Manuel Montoto Tocino era dependiente del Resguardo de Extremadura en el año 1830. Francisco Borja y Montoto, natural de La Habana y vecino de La Coruña, fue recibido y aprobado abogado de la Real Audiencia del Reino de Galicia en el año 1826.
Esteban Torio y Montoto era rector del beneficio curado de Santa María de Ribeira en el año 1816. Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid los pleitos de hidalguía de Pedro de Montoto, vecino de Villanueva Lorenzana (Lugo), fechado en 1510; de Rodrigo de Montoto, vecino de Puentes (La Coruña), fechado en 1520; y de Rodrigo de Montoto, vecino de Villaviciosa (Asturias), fechado en 1566.
Pedro Montoto era Regidor de La Coruña en el año 1493. Consta en el Archivo General de Simancas, fechada en 1504, la merced de una escribanía del número de La Coruña a Diego Montoto, por vacación de Cristóbal Rodríguez.
Luis Montoto Rautenstrauch, nacido en Sevilla en Enero de 1851 y fallecido en el mismo lugar el 30 de Septiembre de 1929, fue un escritor, paremiólogo y folclorista. José María Montoto López Vigil, nacido en Santa Eulalia de Cabranes, Asturias, el 28 de Abril de 1818 y fallecido en Sevilla el 18 de Marzo de 1882, fue un jurisconsulto, abogado y escritor que vivió en Sevilla en el siglo XIX.
Santiago Montoto de Sedas, fue un abogado y escritor nacido en Sevilla, en 1890 y fallecido en el mismo lugar el 30 de Octubre de 1973. Salvador Montoto Varela fue Alcalde de Betanzos, La Coruña, del 1 de Octubre de 1868 al 7 de Diciembre de 1868.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Montoto:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
La historia y heráldica del apellido Montoto aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Montoto se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Montoto, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Montoto aparece aquí muy bien documentada.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Montoto aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Montoto. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Montoto.
* Montoto figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Montoto así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Montoto
Palabras Relacionadas: Montoto | Origen del apellido Montoto | Genealogia de la familia Montoto | Escudo del apellido Montoto | Apellidos Montoto | Genealogia de los Montoto | Origen de los Montoto | Significado de Montoto.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos