Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Montesinos: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Montesinos.

Coat of arms and heraldry of family name Montesinos.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Montesinos.

Apellido Montesinos: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Montesinos han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Montesinos.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado: 1º, en campo de azur, tres flores de lis de oro; y 2º, en campo de sinople, un monte de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Flor de Lis simboliza el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MONTESINOS:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje de procedencia asturiana, aunque no se conoce el lugar exacto en que existió la primera casa de Montesinos en Asturias.

Lo que si se sabe es que se extendió por Castilla de donde pasó a participar en la conquista de Andalucía, estableciéndose en Córdoba el siglo XVI.

Se ubicó también en Murcia y Madrid y se extendió al continente americano..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Montesinos:

Apellido Montesinos

Pergamino con el escudo del apellido Montesinos y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Montesinos en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Montesinos.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Montesinos y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Montesinos

Repetidas veces probaron su limpieza de sangre ante la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid (años 1547, 1617-1776 y 1806). Cabe citar entre aquellos que han llevado el apellido a don Rafael Montesinos, nacido en Valencia, donde murió en el año 1877, considerado como uno de los más notables pintores de su época, especializado en retratos y paisajes, habiendo ejercido la dirección de la Escuela de Bellas Artes en su ciudad natal.

En el Estado Noble de la Villa de Madrid fue admitido don Fernando Montesinos, en 1593 al que se le devolvió el impuesto denominado "Blanca de la Carne" en virtud de haber acreditado su limpieza de sangre; (blanca era una moneda que dejó de emitirse durante el reinado de Felipe III y venía a pesar l,2 gramos de plata). De los Montesinos en América, hay que mencionar a don Fernando Montesinos, notable historiador, natural de Osuna (Sevilla) que muy joven pasó al Perú dejando a la posterioridad obras mue Interesantes sobre la explotación de las minas y características de las razas indígenas.

Entre los conquistadores de Nueva España se encuentra Juan Montesinos Scabuche, natural de Sevilla, aunque la mayor parte de sus hechos bélicos se centran en la conquista de Honduras. Ya nacido en México y naturalizado en su independencia, pertenece el General José Montesinos, natural de Veracruz, que luchó contra la intervención francesa en Orizaba, llegando al grado de Mayor General del Ejército Mexicano; fue Oficial Mayor de la Secretaría de Guerra, Senador, muriendo en la ciudad de México el año 1895.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Montesinos:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

La historia y heráldica del apellido Montesinos aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Montesinos se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Montesinos, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Montesinos aparece aquí muy bien documentada.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Montesinos aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Montesinos. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Montesinos.

* Montesinos figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Montesinos así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Montesinos

Palabras Relacionadas: Montesinos | Origen del apellido Montesinos | Genealogia de la familia Montesinos | Escudo del apellido Montesinos | Apellidos Montesinos | Genealogia de los Montesinos | Origen de los Montesinos | Significado de Montesinos.

Montesinos

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Montesino | Ir al apellido Montesoro

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos