Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Montero: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Montero.

Coat of arms and heraldry of family name Montero.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Montero.

Apellido Montero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Montero.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Montero.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, cinco bocinas de montero, de sable, con las boquillas de oro y los cordones de gules, puestas en sotuer.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Bocinas de Montero hacen alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MONTERO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que estando un día de caza el Rey Alfonso XI, se vio en grave peligro al ser atacado por un oso y que gracias a los toques de bocina y posteriormente a la decidida intervención de uno de los caballeros que lo acompañaban, logró salvar la vida.

El Monarca, agradecido a tan señalado favor, le dio a su salvador el título de "Montero" que posteriormente se convirtió en apellido heredado por los descendientes del esforzado Caballero.

Algunos autores afirman que esta estirpe tiene su nacimiento en las montañas de Burgos y otros se remontan a la época de don Pelayo en sus luchas contra los moros, sosteniendo que varios caballeros llamados Montero acompañaron a este caudillo en su retiro de Covadonga..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Montero:

Apellido Montero

Pergamino con el escudo del apellido Montero y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Montero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Montero.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Montero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Montero

Sea como sea, de lo que no cabe la menor duda es que se trata de un apellido muy antiguo cuyo origen se encuentra en el Norte de España, bien en Asturias, Santander o Burgos. Con el paso del tiempo se fue extendiendo por el resto de la Península, siendo bastante común en la zona Centro, un tanto en Andalucía, poco en Levante y casi nulo en Cataluña.

Por varias veces, los miembros de esta familia probaron su nobleza de sangre ante las Reales Chancillerías. Por cierto, ante la Sala de Hijosdalgo de la citada Chancillería se produjo un larguísimo pleito que se extendió nada menos que durante los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX sostenido por miembros de la familia Montero hasta obtener en los lugares donde residían el reconocimiento de sus calidades y la inscripción en los patrones de "distinción de estado".

Andrés Montero acompañó a Hernán Cortés en la conquista de México haciéndose notar por su valor en la batalla de Otumba, donde ensangrentado y cubierto de heridas, luchó a brazo partido con uno de los jefes, o caciques, aztecas, al que dio muerte con sus propias manos. Tornando al origen de este apellido (ya que ha quedado expuesto que en su origen bien pudo tratarse de un apodo) no está de más señalar que también con este calificativo se conocía al sirviente de la Casa Real de Castilla, cuyo cometido era quedarse por la noche en la pieza inmediata a la cámara donde dormían las personas reales.

Para guardarlas desde que se acostaban hasta la mañana. Se trataba de un cargo de gran confianza que, generalmente, era desempeñado por aquellos que gozaban de la plena confianza del Rey.

Exactamente lo mismo ocurría con el cargo de Montero Mayor: siempre se trataba de un noble, un jefe de palacio, a cuyo cargo estaba dirigir las batidas cuando iba a cazar el Rey, ostentando toda la autoridad en lo que respecta a la cacería.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Montero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Montero, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Montero y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Montero. Nuestros infanzones, como seguramente los Montero, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Montero.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Montero aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Montero. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Montero.

* Montero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Montero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Montero

Palabras Relacionadas: Montero | Origen del apellido Montero | Genealogia de la familia Montero | Escudo del apellido Montero | Apellidos Montero | Genealogia de los Montero | Origen de los Montero | Significado de Montero.

Montero

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Monternes | Ir al apellido Montero de espinosa

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos