Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Magariños: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Magariños.

Coat of arms and heraldry of family name Magariños.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Magariños.

Apellido Magariños: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Magariños han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Magariños.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, sobre ondas de azur y plata, un puente de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Puente simboliza Alianza y Unión.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MAGARIÑOS:

Apellido de origen gallego, con la casa solar en la villa de Magariños cuyo nombre tomara, perteneciente al municipio de Valga y provincia de Pontevedra.

El padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia", dice que este es un ilustre apellido de muchos gallegos notables y que aparece de muy antiguo en Galicia, con pruebas de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, Armas de llevar y pintar, cargos en la Inquisición y en los Reales Ejércitos y con casas solariegas en Moncelos (municipio de Abadín, partido judicial de Mondoñedo y provincia de Lugo) y en Sietecoros (municipio de Valga, partido judicial de Caldas de Reis y provincia de Pontevedra).

Don Pedro de Magariños, vecino del coto de Moncelos, presentó demanda contra el fiscal y concejo del coto de Moncelos sobre su hidalguía; el 3-VIII-1551 otorga el poder para ello..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Magariños:

Apellido Magariños

Pergamino con el escudo del apellido Magariños y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Magariños en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Magariños.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Magariños y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Magariños

El expediente no continúa, señal de que el Magariños no tenía gran confianza en sus pretensiones, no obstante asegurar repetidas veces que su padre y abuelos habían sido habidos por hidalgos. En el siglo XVl, Don Francisco Magariños desempeñó el cargo de familiar del Santo Oficio de la Inquisición; fue padre del alférez Don Alberto Magariños Martínez, casado con Dª Antonia Vázquez Romer.

Melchor Méndez Magariños nacido en Pontevedra en 1885 y fallecido en 1945, fue un célebre pintor español activo en el Río de la Plata. Francisco de Borja Magariños Cerrato nacido en Montevideo en 1795 y fallecido en Río de Janeiro en 1855, fue un político uruguayo, monárquico liberal que tomó parte en algunos proyectos de instaurar una rama de los Borbones en el Río de la Plata, en 1829 fue designado contador general de la nación y en 1841 ministro de la República en Brasil.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Magariños:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Magariños, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Magariños por lo que los Magariños o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.

* Magariños figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Magariños así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Magariños

Palabras Relacionadas: Magariños | Origen del apellido Magariños | Genealogia de la familia Magariños | Escudo del apellido Magariños | Apellidos Magariños | Genealogia de los Magariños | Origen de los Magariños | Significado de Magariños.

Magariños

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Magariño | Ir al apellido Magarobas

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos