Apellido Madiedo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Madiedo han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Madiedo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una encina de sinople con una cruz de oro sumada a su copa.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heróicas y empresas valerosas. La Cruz simboliza la espada de los Caballeros, a quienes se concedía esta pieza cuando regresaban del combate con su espada teñida en sangre enemiga. También fue tomada la Cruz como enseña por la mayor parte de los Cruzados.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MADIEDO:
Apellido de origen asturiano, originario del lugar de Madiedo, cuyo nombre tomara, perteneciente a la parroquia de Santa Eulalia, Concejo de Cabranes y partido judicial de Piloña.
Emigraron a México, Colombia, Florida y Perú.
Bernardo Madiedo Escobedo Corripio y Valdés probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo en el año 1807..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Madiedo:
Pergamino con el escudo del apellido Madiedo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Madiedo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Madiedo.
Escudo de la familia Madiedo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Madiedo
Manuel Madiedo Huerta y Molestina probó su nobleza también en la Real Audiencia de Oviedo en 1831 José Madiedo, nacido en Viñón en el siglo XVII fue médico y escritor, y uno de los propulsores de la cultura popular de Villaviciosa, lugar habitual de residencia, fue Caballero de Santiago, catedrático de Teología de Salamanca, capellán de Carlos V y vicario de Mérida, sobresalió como escritor, anticuario y bibliófilo. Manuel Madiedo (1818-1888) fue abogado, escritor, poeta, parlamentario, comediógrafo, dramaturgo y novelista en Colombia.
Nicolás Madiedo, que falleció en el año 1871, por el año 1820 fue Coronel en Colombia. En Colombia radicaron en Cartagena de Indias.
Figura en el Archivo General de Indias, la solicitud de Tomás Madiedo al Duque de la Alcudia, solicitando otro destino, por la opresión que sufre a las órdenes de Francisco Escudero, administrador de Tabacos de Cartagena de Indias, con fecha 2 de Abril de 1797; Tomás Madiedo era, en 1813, Guarda Mayor del Resguardo del Estado y Comandante del mismo en 1815; casó en cartagena con María Antonia Muñoz, española, tuvieron siete hijos, uno de ellos, Manuel María Ángel Madiedo y Muñoz, nacido en Cartagena de Indias en 1815, fue Juez Letrado y Gobernador de Mariguita, Gobernador de Neiva en 1844 y escritor. Su hijo primogénito, Manuel Justino Madiedo se casó con Mariana Manrique en 1865, contra la oposición de su familia, acabando en tragedia mortal, pues acabó maatando a su cuñado Leonardo, hermano de su mujer.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Madiedo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Madiedo tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Madiedo y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Madiedo tenga alguna grafía diferente.
* Madiedo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Madiedo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Madiedo
Palabras Relacionadas: Madiedo | Origen del apellido Madiedo | Genealogia de la familia Madiedo | Escudo del apellido Madiedo | Apellidos Madiedo | Genealogia de los Madiedo | Origen de los Madiedo | Significado de Madiedo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos