Apellido Madeira: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Madeira han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Madeira.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, cinco cabezas de águila de oro puestas en sotuer. CIMERA: Una águila de gules, armada de oro, saliente.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MADEIRA:
El Dr.
António Sérgio en su "Armorial Lusitano" afirma que parece que esta familia tomó su apellido de Sao Joao de Madeira en la Terra da Feira, Aveiro, Portugal, como afirman algunos autores.
La persona más antigua que de esta familia que se conoce es Afonso Martins Madeira, que vivía en 1290 y parece ser su hermano..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Madeira:
Pergamino con el escudo del apellido Madeira y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Madeira en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Madeira.
Escudo de la familia Madeira y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Madeira
Joao Martins Madeira, de los que se supone descienden los de este apellido. Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que procede de Portugal.
Joaquim Pinto Madeira, nacido en Barbalha, en 1783 y fallecido en Fortaleza, el 28 de Noviembre de 1834, fue un destacado militar, rico propietario rural y jefe político de Vila de Jardim (Vale do Cariri, sur del Estado do Ceará), que al tener conocimiento de la abdicación de Don Pedro I, acompañado de un grupo de partidarios, entre ellos el vicario de Jardim, Padre Antônio Manuel de Sousa, marchó a Vila do Crato, donde levantó el grito de rebelión el 2 de Enero de 1832, prendió a sus adversarios liberales y readmitió a todos los que habían sido cesados por orden del gobierno de la Regencia, en el episodio que pasó a la historia como "Insurrección de Crato". Manuel Madeira fue un administrador colonial portugués que gobernó Grão-Pará del 26 de Abril de 1639 a 16 de Febrero de 1640.
Inácio Luís Madeira de Melo, nacido en Chaves en 1775 y fallecido en 1833, fue un militar portugués, que se destacó por comandar, en el cargo de Gobernador de Armas, las tropas portuguesas asediadas en Salvador en los combates de la Guerra da Independencia del Brasil en aquella provincia hasta su capitulación el 2 de Junio de 1823, cuando se retiraron a Portugal. Afonso Madeira (Siglo XIV) fue un escudero del Rey Don Pedro I de Portugal que según la crónica de Fernão Lopes, era favorito del mismo y fue castrado por acusaciones de relaciones con Catalina Tosse, casada con Lourenço Gonçalves, el corregidor de la corte.
Gastão Galhardo Madeira, nacido en Ubatuba, el 20 de Junio de 1869 y fallecido en São Paulo, el 4 de Agosto de 1942, fue un ilustre abogado e inventor brasilero. Euclydes Camargo Madeira, nacido en Tietê el 26 de Abril de 1907 y fallecido en el mismo lugar el 22 de Abril de 2000, fue un ilustre escritor, farmacéutico, político y profesor brasileño.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Madeira:
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
La historia y heráldica del apellido Madeira aparece en el "Armorial Lusitano" de Antonio Sergio, así pues, los Madeira son o bien de origen portugués o con ramas en Portugal. Hay que tener en cuenta que los nobles portugueses están enlazados con la nobleza castellano-leonesa y gallega, además de que Portugal estuvo en tiempos unido a España, lo que hay que tener en cuenta de cara al estudio del apellido Madeira.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Madeira aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Madeira. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Madeira.
* Madeira figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Madeira así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Madeira
Palabras Relacionadas: Madeira | Origen del apellido Madeira | Genealogia de la familia Madeira | Escudo del apellido Madeira | Apellidos Madeira | Genealogia de los Madeira | Origen de los Madeira | Significado de Madeira.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos