Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Machin: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Machin.

Coat of arms and heraldry of family name Machin.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Machin.

Apellido Machin: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Machin es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Machin una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, tres torres de piedra bien ordenadas.

CARACTERÍSTICAS: La Plata simboliza Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MACHÍN:

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido castellano y según Corominas, es vocablo derivado quizás del vasco "Matxin", forma hipocorística de Martín, (nombre de persona, aplicado a los mozos de herrerías).

Decíase así antiguamente del hombre rústico.

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman también que es originario de la Montaña de Santander, con casa solar llamada "Casa Pinta", en la villa de Guriezo, del partido judicial de Castro Urdiales..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Machin:

Apellido Machin

Pergamino con el escudo del apellido Machin y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Machin en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Machin.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Machin y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Machin

Otra casa hubo en Villaverde, a la que perteneció Manuel Machín de Fudáñez y Rodríguez, natural de Madrid, Sargento Mayor de Caballería con el Marqués de Lanzarote y Caballero de la Orden de Santiago, en la que probó su nobleza el 28 de marzo de 1708. Juan Machín de Arteaga acudió a la conquista de las Islas Canarias -según Abreu Galindo- en 1444 con Diego García de Herrera y fue el padre de Diego Machín, poblador de Tenerife en donde obtuvo repartimientos después de su conquista, siendo el tronco de uno de los linajes de este apellido en las islas.

Otra rama se estableció en el Hierro entre los siglos XVI y XVIII. Andrés Machín de Magdalena, que fue Regidor y Alcalde ordinario del Hierro, casado con María González, de la que nace Alonso de Magdalena, Capitán de las Milicias, Regidor y Gobernador de El Hierro.

La isla de la Gomera fue conquistada por los Machín junto con los Peraza. Doña María del Carmen Machín y Ortiz de Zárate fue creada Marquesa de los Remedios el 1 de Agosto de 1876 con la facultad de designar sucesor, existen antecedentes en el Archivo General del Ministerio de Justicia.

Varios miembros de este apellido probaron su nobleza en la Orden de Carlos III. también probaron los Machín su Hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.

Ramas de este apellido se establecieron en Cuba.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Machin:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Machin, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Machin y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Machin. Nuestros infanzones, como seguramente los Machin, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Machin.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Machin aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Machin. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Machin.

* Machin figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Machin así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Machin

Palabras Relacionadas: Machin | Origen del apellido Machin | Genealogia de la familia Machin | Escudo del apellido Machin | Apellidos Machin | Genealogia de los Machin | Origen de los Machin | Significado de Machin.

Machin

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Machin:

Machin

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Machimbarrena | Ir al apellido Machinaturi

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos