Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Machain: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Machain.

Coat of arms and heraldry of family name Machain.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Machain.

Apellido Machain: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Machain es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Machain una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un árbol de sinople con dos lobos de sable pasantes al pie del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Bordura de gules con ocho sotueres de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MACHAIN:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje de Guipúzcoa, muy antiguo.

Su primitiva casa solar, llamada Machain-Andia de Suso o Goenecoa, estaba sita entre las villas de Zumárraga y de Legazpia, junto a un arroyo que vierte sus aguas en el río Urola.

A mediados del siglo XVI, era dueño de esta primitiva casa Juan Pérez de Machain, quien la vendió el 21 de Enero de 1560 a Juan Machain, venta que impugnó judicialmente otro Juan Machain, "de arriba"..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Machain:

Apellido Machain

Pergamino con el escudo del apellido Machain y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Machain en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Machain.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Machain y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Machain

Debió anularse la venta, pues a fines del mismo siglo, según consta en el libro de la Cofradía de las Animás de Zumárraga, dicho Juan Pérez de Machain, y su mujer doña María Martín, eran Señores de la casa de Machain-Andia, y en ella vivían con sus hijos y nietos. Fallecido Juan Pérez de Machain, heredó la casa su hija Marina de Machain y Martín, casada con Esteban de Oyarbide, mayorazgo y Señor de la casa de su apellido.

Estas dos casas de Machain y de Oyarbide recayeron por herencia en los Marqueses de San Millán. Más tarde, la de Machain pasó a los Condes de Villafranca.

Vendida por éstos, quedó después abandonada, y, por último, demolida. Una segunda casa de Machain se fundó en la cuesta de Eizaga, sobre la vertiente del río Oria, en el límite de las jurisdicciones de Zumárraga y Ezquioga.

Créese que fue su fundador Martín Pérez de Machain (hermano probablemente de Juan Pérez de Machain, ya citado y esposo de doña María Martín, Señores de la primitiva casa de Machain-Andia), aprovechando para ello terrenos de la dote de su mujer. De esta segunda casa fueron Señores doña María Martín de Machain y Aizaga y su marido Pascual de Yarza, y fue vinculada al mayorazgo instituído por Ignacio de Machain, en 1707.

El primer caballero de este linaje de quien se tiene noticia, es Pedro de Machain, Señor de la casa de Machain-Andia, que vivía en 1465, según documentos de la época. Los Machain pasaron a América, radicando principalmente en la Asunción (Paraguay) y en Buenos Aires (Argentina).

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Machain:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

El que el apellido Machain se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Machain son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Machain, conocer los pleitos de hidalguía de los Machain, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Machain, oficios honoríficos o cargos públicos de los Machain.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Machain aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Machain. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Machain.

* Machain figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Machain así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Machain

Palabras Relacionadas: Machain | Origen del apellido Machain | Genealogia de la familia Machain | Escudo del apellido Machain | Apellidos Machain | Genealogia de los Machain | Origen de los Machain | Significado de Machain.

Machain

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Machado | Ir al apellido Macham

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos