Apellido Macedo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Macedo es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Macedo una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, cinco estrellas de oro, puestas en aspa.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MACEDO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido oriundo de Portugal, donde ostentó el título de Conde de Mezquitella.
Antonio Sergio, en su "Armorial lusitano", dice que esta familia desciende de Joao Gonçalves de Macedo, que vivió durante el reinado de Don Dinis, quien casó con Dª Urraca Esteves.
Jorge Macedo nació y fue bautizado en el año 1470 en Santarem, Portugal..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Macedo:
Pergamino con el escudo del apellido Macedo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Macedo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Macedo.
Escudo de la familia Macedo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Macedo
Pasaron a España radicándose desde antiguo en Valladolid, Badajoz, Cádiz y Guadalajara. Gertrudis María Ramona Macedo Quadra fue bautizada el 19 de Noviembre de 1758 en la iglesia de Nuestra Señora la Antigua de Valladolid.
Ricarda Macedo Vázquez fue bautizada el 12 de Febrero de 1854 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de La Seca, Valladolid. Francisco de Santo Agostinho Macedo nacido en Coimbra en 1594 y fallecido en Padua en 1681, fue un escritor portugués, erudito, autor del "Epítome cronológico desde el principio del mundo hasta la venida de Cristo" (1629) y "La vida de Luis de Ataide, virrey de la India" (1629).
José Agostinho de Macedo nacido en Beja, en 1761 y fallecido en Pedrouços, cerca de Lisboa, en 1831, fue un célebre escritor portugués y Capellán del príncipe regente de Portugal (1810) además de historiador del reino (1830) que se mostró hostil a las ideas liberales; destacó como poeta, orador sacro y libelista; escribió "La meditación" (1813), "Oriente" (1814) y el poema satírico "Los asnos" (1827). Joaquim Manuel de Macedo nacido en São João de Itaborai, en 1820 y fallecido en Río de Janeiro en 1882, fue un ilustre escritor brasileño cuya novelística refleja la vida cotidiana del Brasil, algunas de sus obras son:" La negrita" (1844), "Rosa", (1849), "Vicentina" (1853) y "El forastero" (1855); también es autor de poemas ("La nebulosa", 1857) y de obras teatrales.
Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, fechado en 1572, el Pleito por su Hidalguía de Nuño Vázquez de Macedo, vecino de Tuy. Constan en el Archivo Histórico Nacional y fechadas en 1699, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Andrés Antonio de Lucena y Rangel de Macedo, natural de Segovia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Macedo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
La historia y heráldica del apellido Macedo aparece en el "Armorial Lusitano" de Antonio Sergio, así pues, los Macedo son o bien de origen portugués o con ramas en Portugal. Hay que tener en cuenta que los nobles portugueses están enlazados con la nobleza castellano-leonesa y gallega, además de que Portugal estuvo en tiempos unido a España, lo que hay que tener en cuenta de cara al estudio del apellido Macedo.
* Macedo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Macedo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Macedo
Palabras Relacionadas: Macedo | Origen del apellido Macedo | Genealogia de la familia Macedo | Escudo del apellido Macedo | Apellidos Macedo | Genealogia de los Macedo | Origen de los Macedo | Significado de Macedo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos