Apellido Macaya: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Macaya han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Macaya.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y surmontado de dos flores de lis de azur.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MACAYA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra "El Solar Vasco Navarro", afirman que los Macaya tuvieron casa solar, llamada Zururt, en la villa de Macaya (cuyo nombre tomó), de la tierra de Labort, en Francia.
En 1704, Juan de Macaya, por sí, y en nombre de sus hijos José, Luís, Fermín, Magadalena y Antonia de Macaya, todos vecinos y naturales de la villa de Artajona, en Navarra, compareció ante la Real Audiencia de Pamplona solicitando ser reconocidos como nobles por descender de la mencionada casa solariega de Macaya.
Obtuvieron ejecutoria de hidalguía, la cual fue asentada en los Libros Reales en 1709..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Macaya:
Pergamino con el escudo del apellido Macaya y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Macaya en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Macaya.
Escudo de la familia Macaya y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Macaya
Miguel de Salazar dice que otra casa de este apellido radicó en el Valle de Armayona, Vizcaya. Este linaje pasó también a Chile.
Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1723 la relación de méritos y servicios de Antonio Macaya, sacerdote; fechada en 1757 la relación de méritos de Gabriel de Macaya, presbítero; fechada en 1687 la relación de méritos y servicios de José Arias Macaya, ayudante de Sargento mayor del presidio de Santiago de Cuba. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1814, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Francisco Colombo y Payet Macaya y Gibert, natural de Tossa; fechado en 1838, el expediente de Manuel Hernández Macaya, alumno del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, natural de Lituenigo (Obispado de Zaragoza) y cirujano de 3ª clase.
Antonio Macaya era patrón de Lloret en el año 1801 Miguel Macaya de la Esquina (Cartagena de Indias, 1812 - San José, Costa Rica, 16 de Febrero de 1885) fue un político, abogado y educador de origen colombiano. Enrique Macaya Lahmann (San José de Costa Rica, 1905 - San José de Costa Rica, 1982) fue un abogado e intelectual costarricense.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Macaya:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
El que el apellido Macaya se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Macaya son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Macaya, conocer los pleitos de hidalguía de los Macaya, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Macaya, oficios honoríficos o cargos públicos de los Macaya.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Macaya aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Macaya. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Macaya.
* Macaya figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Macaya así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Macaya
Palabras Relacionadas: Macaya | Origen del apellido Macaya | Genealogia de la familia Macaya | Escudo del apellido Macaya | Apellidos Macaya | Genealogia de los Macaya | Origen de los Macaya | Significado de Macaya.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos