Apellido Lossada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Lossada han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Lossada.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, un roble de sinople, frutado de oro y con un lobo, pasante, atravesado a su tronco, de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO LOSSADA:
Todos los tratadistas, desde los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", Julio de Atienza en su "Nobiliario Español", el Padre Crespo en su obra "Blasones y Linajes de Galicia", etc.
coinciden que este es un apellido gallego procedente del valle de Quiroga, provincia de Lugo, donde tuvo su primera casa solar.
Sobre el origen del apellido existen varias versiones: unos hablan de que parte de cierta losa, muy pesada, que hizo colocar sobre su tumba, cierto miembro de esta familia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Lossada:
Pergamino con el escudo del apellido Lossada y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Lossada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Lossada.
Escudo de la familia Lossada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Lossada
Otros, hacen referencia a cierto episodio bastante pintoresco: Resulta que, sin saber de donde habían venido, llegó una plaga de lagartos que infectaron la comarca y se dice que los esforzados miembros de la casa de Losada encontraron un medio para destruirlos, y que a los últimos que mataron los hallaron sobre una losa. Eran dueños de las tierras y del monasterio de San Clodio, que entregaron a la Orden militar de San Juan.
Y así como por un lado se extendieron notablemente por tierras del Bierzo, en Galicia levantan solares en los ricos valles de Quiroga y Valdeorras, y de ahí a las tierras que van de Larouco a Trives, desde donde entroncaron con la mayor parte de la nobleza de Galicia. Hubo también personas de este apellido en México, Argentina, Panamá y Filipinas.
Don Luis de Lossada y Quiñones fue nombrado Oidor de la Audiencia de Panamá en el año 1647. A Diego de Carballido y Lossada le fue concedido el título de oficial entretenido de la secretaría de Nueva España en el año 1647.
Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1691, el expediente de Confirmación de los oficios de regidor y depositario general de Antequera a Antonio de Somoza y Lossada. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1668, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Alonso Guerra de la Vega Sarmiento Lossada y Sotomayor, natural de Casa Villa de la Mezquita.
Jesús Enrique Lossada (n. en Maracaibo el 25 de Julio de 1892 y fallecido el 28 de Junio de 1948) fue un poeta, profesor universitario e intelectual venezolano, protagonista de la reapertura de la Universidad del Zulia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lossada:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
El apellido Lossada aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Lossada tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Lossada ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Lossada son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Lossada están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Lossada han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
* Lossada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Lossada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Lossada
Palabras Relacionadas: Lossada | Origen del apellido Lossada | Genealogia de la familia Lossada | Escudo del apellido Lossada | Apellidos Lossada | Genealogia de los Lossada | Origen de los Lossada | Significado de Lossada.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos