Apellido Loba: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Loba.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Loba.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un árbol de sinople y una loba de oro atada al tronco con cadena de hierro. Bordura de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria. La Loba hace alusión al apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO LOBA:
El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" señala a este apellido como gallego.
Es un apellido radicado también en Valladolid y Albacete.
En Galicia radicó principalmente en la provincia de La Coruña..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Loba:
Pergamino con el escudo del apellido Loba y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Loba en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Loba.
Escudo de la familia Loba y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Loba
Beatriz Loba nació en el año 1536 en Tordesillas, Valladolid. Isabel Loba nació en el año 1554 en Villabaruz de Campos, Valladolid.
Juana Loba celebró su matrimonio el 22 de Mayo de 1569 en la iglesia de la Asunción de Villanubla, Valladolid. Juana Loba fue bautizada el 1 de Octubre de 1571 en la iglesia de San Pedro de Iscar, Valladolid.
Francisca Loba celebró su matrimonio el 7 de Enero de 1575 en la iglesia de San Miguel de Tordesillas, Valladolid. Catalina Loba contrajo matrimonio el 19 de Febrero de 1618 en la iglesia de Santiago Apóstol de Valladolid.
Ana Loba se casó el 4 de Marzo de 1658 en la iglesia de San Sebastián de Vianos, Albacete. Ana Loba contrajo matrimonio el 22 de Octubre de 1681 en la iglesia de San Sebastián de Vianos, Albacete.
Hubo también personas de este apellido en México, Filipinas, Estados Unidos, Suiza, Bolivia, Portugal, Prusia, Brasil, Perú, Ecuador, Italia, Polonia y Bélgica. Lucía Loba fue bautizada el 20 de Diciembre de 1616 en Ega, Coimbra, Portugal.
Isabel Loba se casó el 9 de Junio de 1629 en la Catedral de Santo Domingo, República Dominicana. Dorotea Loba fue bautizada el 14 de Noviembre de 1676 en la iglesia de Santa Cruz de Tetipac, Guerrero, México.
Frederic Loba nació el 25 de Diciembre de 1809 en Uetendorf, Berna, Suiza. Juan Carrascal Loba era guarda del Resguardo de Badajoz en el año 1834.
José Antonio de Ruy Loba era clérigo de prima tonsura, capellán, secretario y natural de San Vicente de la Barquera, en el año 1750.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Loba:
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Loba, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Loba por lo que los Loba o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.
* Loba figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Loba así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Loba
Palabras Relacionadas: Loba | Origen del apellido Loba | Genealogia de la familia Loba | Escudo del apellido Loba | Apellidos Loba | Genealogia de los Loba | Origen de los Loba | Significado de Loba.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos