Apellido Liñares: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Liñares posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de plata, un castillo de piedra que tiene al pie unos manojos de lino; bordura de gules con ocho aspas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza. El Lino hace aquí alusión al apellido. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO LIÑARES: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este apellido estuvo muy extendido por la Montaña de Santander, pues hubo casas solares así denominadas en los lugares de Mogrovejo y Liébana, del Ayuntamiento de Valle de Camaleño y partido judicial de Potes; en esta última villa en el lugar de Otero, del Concejo de Valderredible y partido judicial de Reinosa; en el lugar de Castro, del Ayuntamiento de Cillorigo Castro y partido judicial de Cabuérniga y en el Valle de Peñarrrubia, del partido judicial de San Vicente de la Barquera. Otras casas radicaron en Tudanca, del Concejo de Valdivieso y en el de Quintanilla de Socigüenza, ambos del partido judicial de Villarcayo (Burgos). Pasaron a Vizcaya y a Extremadura donde se avecindaron en el siglo XVI en la provincia de Badajoz y en los últimos años del siglo XVII en la de Cáceres..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Liñares: Pergamino con el escudo del apellido Liñares y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Liñares en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Liñares. Escudo de la familia Liñares y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Liñares También hubo ramas de este apellido en Galicia, donde se apellidaron Liñares.
El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" afirma que los Liñares o Linares emparentaron con los Acuña, fundadores de "La Parda", en las afueras de la villa de Pontevedra; los de Vigo Obtuvieron distintas ejecutorias de Nobleza y los antiquísimos Linares de Navia de Suarna ya las obtenían igualmente en el siglo XV y las volvían a presentar en el XVII. Alonso, Gonzalo, Diego, Rodrigo y Pedro Liñares, naturales de Navia de Suarna, obtuvieron carta ejecutoria de Hidalguía en Valladolid el 2 de Diciembre de 1482.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Liñares: * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Liñares, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Liñares por lo que los Liñares o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia. Puede ser de ayuda para los del apellido Liñares saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Liñares. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Liñares pueden tener variantes gráficas. * Liñares figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Liñares así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Liñares Palabras Relacionadas: Liñares | Origen del apellido Liñares | Genealogia de la familia Liñares | Escudo del apellido Liñares | Apellidos Liñares | Genealogia de los Liñares | Origen de los Liñares | Significado de Liñares. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra L |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Liñan de bernabe
| Ir al apellido Liñas