Apellido Lemes: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lemes, su heráldica y genealogía

El apellido Lemes: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lemes, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lemes

El escudo más reconocido del apellido Lemes se describe así:

ARMAS: En campo de gules, trece estrellas de oro puestas tres, tres, tres, tres y una.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lemes en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lemes.

Origen e historia del apellido Lemes

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido de origen portugués, aunque oriundo de Holanda, de la ciudad flamenca de Brujas, de donde pasó a Lisboa en tiempos del emperador Maximiliano, extendiéndose luego por el resto de Portugal.

Su antepasado más antiguo conocido fue Martim Lem, caballero noble y rico de la ciudad de Brujas, que tuvo dos hijos, Martim Lem y Carlos Lem, Almirante de Francia.

Martim Lem, su hijo primogénito, heredó la casa y los feudos paternos, y fue tan grande admirador de Portugal que deseó contribuir para la expedición del Rey Don Afonso V de Portugal contra los infieles, enviando un barco con soldados a su costa, el cual mandó su hijo Antonio Leme.

Este Martim Lem se asentó en Portugal con el fin de comerciar, estableciéndose en Lisboa y montando grandes negocios, a quien el Rey Afonso V tomó por escudero-hidalgo de su Casa Real. Este Martim Lem no se casó, pero tuvo en Leonor Rodrigues, mujer soltera, los siguientes hijos bastardos: Luis Leme, legitimado con todos sus hermanos en 1464 por Don Afonso V; Martim Leme, gentilhombre de la casa del Emperador Maximiliano I; Antonio Leme, que pasó a África a servir en la guerra contra los moros, por orden de su padre, encontrándose en la conquista de Arzila y en la de Tanger en el año 1463, por cuyos servicios el Rey hizo hidalgo de su Casa, de donde pasó para la de su hijo, el Príncipe Don Joao, de quien descienden los Lemes de la isla de Madeira y los de Canarias; Rodrigo Leme, sin descendencia; Catarina Leme, con descendencia, y María Leme, también con descendencia.

El apellido en Flandes es Lem, cuya pronunciación se mantuvo en Portugal añadiéndole una "e " al final, y transformándose también en plural, apareciendo como Lemes. En el primer tercio del siglo XVI, un Ruy Leme de Barros, natural de las islas Madeira avecindado en Lanzarote por muchos años y casado en segundas nupcias con María Francisca de Cabrera Solier, dejó descendencia que pasó al resto de las islas del archipiélago canario.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lemes:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.