El apellido Leira: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Leira, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Leira
El escudo más reconocido del apellido Leira se describe así:
ARMAS: En campo de azur, una faja de oro, acompañada de tres losanges del mismo metal, dos arriba y uno abajo.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. Los Losanges simbolizan hechos dignos de alabanza por alusión a la voz lisonja, de la que se contrae losange.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Leira en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Leira.
Origen e historia del apellido Leira
Según el Padre crespo en su obra "Linajes y blasones de Galicia", este es un linaje de origen gallego procedente de Santa Cristina de Vinseiro.
La casa solar de Vinseiro es blasonada, o lo era en tiempos en que sus dueños ganaron Real Provisión de hidalguía, en 1797.
Enlazaron con los Castro; los Leira y Castro fueron dueños y señores de la Casa de Correans, en La Estrada (Pontevedra).
Don Antonio de Leira y Castro fue regidor de la villa de Corcubión, se bautizó en Muxía el 12-IX-1751 y probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid. Doña Josefa de Urbina y Leira, nacida en La Palma en 1689, era hija de Don José Martín de Urbina y de Doña Clara Acosta de Leira.
Doña Josefa contrajo matrimonio con Don Gabriel Álvarez Díaz y Rodríguez de Silva, Teniente de Navío de la Real Armada, Capitán de las Milicias provinciales de La Palma y Gobernador de la fortaleza de San Pedro, que había nacido en Santa Cruz de La Palma en 1682. El enlace tuvo lugar en la Parroquia del Salvador, en 1710 y tuvieron cinco hijos.
Martín de Uría y Leira, bautizado en Trevijana (Rioja) en 1709, se avecindó en la ciudad de Frías (Burgos) y en 1773 ganó Real Provisión de Vizcainía en la Real Chancillería de Valladolid.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Leira:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.