El apellido Legido: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Legido, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Legido
El escudo más reconocido del apellido Legido se describe así:
ARMAS: Escudo cortado. 1º: En campo de plata, una rosa hueca y floreteada, y 2º: En campo de azur, una garza de oro picándose el corazón, del que brotan gotas de sangre.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Garza representa la Prudencia en prevenir los peligros, guardándose de ellos. El Corazón es símbolo de Vasallo Vigilante. En su color encendido, demuestra Ardimiento de ánimo y amorosa expresión de Cariño. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Legido en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Legido.
Origen e historia del apellido Legido
Apellido radicado desde antiguo en la provincia de Valladolid y en la localidad de Alpera (Albacete).
Según Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", hay dos ramas de este linaje que se apellidan Legido de Bernabé, y que tuvieron su solar en el municipio de Báguena, perteneciente a la provincia de Teruel, extendiéndose al municipio de San Martín del Río, también en Teruel.
Una rama fue producto del entronque de los Legido con los Franco de Bernabé, y la otra, del entronque con los Martín-Gil de Bernabé; esta última radicaba en San Martín del Río en el año 1668.
El autor Ventura Pascual y Beltrán, en su catálogo de hijos célebres de Játiva (Valencia), recoge a un Eduardo Legido, natural de dicha ciudad, que fue sacerdote, poeta y orador.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Legido:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.