Apellido Ledon: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Ledon, su heráldica y genealogía

El apellido Ledon: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Ledon, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Ledon

El escudo más reconocido del apellido Ledon se describe así:

ARMAS: En campo de azur, una garza de plata y bordura componada de ocho piezas, cuatro de plata con una estrella de gules y cuatro de gules con un aspa de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Garza representa la Prudencia en prevenir los peligros, guardándose de ellos. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Ledon en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Ledon.

Origen e historia del apellido Ledon

Apellido radicado desde antiguo en Zaragoza.

Existe en el Archivo Histórico Nacional, un expediente de pruebas de ingreso como religioso en la orden de San Juan de Jerusalén, de Juan Naval Ledón, natural de Zaragoza, fraile de obediencia y prior de Ulldecona, cuyos padres eran Juan Nadal y Pascuala Ledón, fechada en el año 1598.

Consta en el Archivo General de Indias, un expediente de Confirmación del oficio de provincial de la Santa Hermandad de Nueva Galicia a Francisco Ledón, resuelto el 25 de Mayo de 1658.

Se puede ver también en el Archivo Histórico Nacional el nombramiento y cese de Don Juan Fernández Ledón, catedrático interino de Física y Química del Instituto de Segunda Enseñanza de Santa Clara, fechado en los años 1885/1890. Consta ansimismo la solicitud y concesión a las siguientes personas del título de corredores de comercio para las plazas de Sagua la Grande: Don Miguel Antonio Ramos y Ledón, fechado en el año 1892 y ademas la solicitud del título de corredor de Comercio de Sagua la Grande y nombramiento de Don Emilio Ledón y Pairol del año 1880.

En este mismo archivo consta el nombramiento del ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Don Eugenio Fernández Ledón como ingeniero de segunda clase jefe del Distrito de Obras Públicas de Santiago de Cuba, y la comunicación de su fallecimiento fechado en 1867. Pasaron a Cuba como bien podemos constatar en los anteriores datos, y a México.

Ana María Estefana Ledón Aguaio fue bautizada el 10 de Enero de 1723 en Compostela, Nayarit, México.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ledon:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.