Apellido Lecumberri: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lecumberri, su heráldica y genealogía

El apellido Lecumberri: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lecumberri, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lecumberri

El escudo más reconocido del apellido Lecumberri se describe así:

ARMAS: En campo de oro, dos jabalíes de sable, andantes y puestos en palo.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Jabalí simboliza Intrepidez y Arrojo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lecumberri en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lecumberri.

Origen e historia del apellido Lecumberri

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en "El Solar Vasco Navarro" afirman que en ejecutorias de familia se dice que procede este linaje de la casa de Alcine, del lugar de Gambarte, en la Baja Navarra y Sexta Merindad, que era casa solar de nobleza.

Tuvo líneas este apellido en Tudela y en Corella.

En el Ayuntamiento de Larraun, del partido de Pamplona, hay un lugar llamado Lecumberri, cuyo nombre debe tener relación con el linaje.

Pasó a Guipúzcoa, radicando en el Valle Real de Léniz, en la anteiglesia de Larino y en la villa de Elgóibar. Etimológicamente, "lecumberri" puede significar "buen lugar nuevo" o "lugar hundido rodeado de montes".

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1815, la información genealógica de Antonio Francisco de Lecumberri y Azcue, natural de San Sebastián (Guipúzcoa) y pretendiente a secretario supernumerario del Tribunal de la Inquisición de Corte; fechado en 1893, el expediente académico de Celedonio García Lecumberri, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Bilbao (Vizcaya); fechadas en 1711, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de José Antonio de Isasi y de Lecumberri, natural de Placencia, Teniente Coronel.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lecumberri:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

Aquí tenemos los escudos dibujados.