Apellido Lebron: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Lebron, su heráldica y genealogía

El apellido Lebron: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lebron, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Lebron

El escudo más reconocido del apellido Lebron se describe así:

ARMAS: En campo de gules, una liebre de plata sumada de un halcón que hace presa en ella. Bordura de azur con ocho aspas de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Halcón simboliza Noble y Fuerte pecho en empresas de honor, que al no lograrlas desfallece de vergüenza. La Liebre hace alusión al apellido.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lebron en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lebron.

Origen e historia del apellido Lebron

Julio de Atienza, en su obra "Nobiliaro Español", especifica que este ilustre apellido es de origen castellano, procedente de Segovia.

Se extendió a Galicia, y una rama pasó a América.

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que es un linaje de buenos hijosdalgo.

García López de Lebrón fue Aposentador del Marqués de Villena. Este linaje se extendió a Navarra, Vizcaya, Badajoz, Lugo, etc.

Etimológicamente, "lebrón" es un aumentativo de liebre, animales muy comunes en España. Lebrón se traduce a veces a un nombre de pila inglés como Lebron o LeBron, aunque estas formas también pueden derivarse de los apellidos franceses Lebrun o Le Brun.

Luis de Guzmán y Lebrón de Oquendo, natural de Segovia, probó su nobleza en la Orden de Santiago en el año 1624. Los hermanos Juan José y Esteban Rodríguez y Naranjo Lebrón Salas González y Sánchez de Orellana, naturales de Montejaque (Málaga), probaron su nobleza en la Orden de Carlos III en el año 1815.

Jerónimo Lebrón fue bautizado el 24 de Enero de 1638 en la iglesia de Santa María de Tafalla, Navarra. Juan Luis Lebrón nació en el año 1715 en Ferreira de Pantón, Lugo.

Concepción Roza Lebrón fue bautizada el 10 de Diciembre de 1863 en la iglesia de San Juan Bautista de Badajoz. Hubo también personas de este apellido en México, Uruguay, Estados Unidos (Louisiana, Illinois y texas, principalmente), Brasil, Francia, Bélgica y Alemania (Prusia).

Catalina José Lebrón fue bautizada el 9 de Octubre de 1688 en la iglesia católica de Namur, Bélgica. Antonio López Lebrón fue bautizado en el año 1740 en Jalapa Enríquez, Veracruz, México.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lebron:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.