El apellido Leaniz: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Leaniz, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Leaniz
El escudo más reconocido del apellido Leaniz se describe así:
ARMAS: En campo de azur, un roble al natural acostado de dos aspas de plata y cantonado de cuatro calderas de oro.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Leaniz en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Leaniz.
Origen e historia del apellido Leaniz
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido originario de las vascongadas.
Sin duda procede del barrio de Leániz, cuyo nombre tomara por apellido, perteneciente a la localidad de Elorrio, en Vizcaya.
José, Antonio y Gabriel Leániz Barrutia, probaron su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Salinas, en el año 1774.
José Marcelo García de Leániz Sáenz probó su nobleza en la Orden de Santiago en el año 1847. Los Leániz poseyeron el mayorazgo de la noble casa de Lasagabaster al casar la heredera Joaquina Lasagabaster( 1727-1805) con Juan Leániz Barrutia, de Bolívar (Vizcaya).
Dos generaciones más tarde, Feliciana Leániz Barrutia, heredera del mayorazgo Lasagabaster, casó con Vicente Zabala, de Bolívar, cuyo hijo Santiago tuvo por heredera a Eusebia Zabala Arrese, quien por su matrimonio, pasó el mayorazgo a los Errasti de Azcoaga. Los Leániz se extendieron por Argentina, México y España.
Se ha constatado que las poblaciones y lugares donde han radicado son Córdoba (Argentina), San Juan (Argentina), Distrito Federal de México, San Luís (Argentina) y Vizcaya. Hermenegildo Leániz nació en el año 1804 en San Luís, Argentina.
José Fructuoso Leániz nació en el año 1808 en San Luís, Argentina. Gerónima Leániz fue bautizada el 14 de Octubre de 1642 en la iglesia de La Purísima Concepción de Elorrio de Vizcaya.
Etimológicamente, "leániz" significa "arenal".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Leaniz:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.