Apellido Lantigua: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Lantigua.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Lantigua.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, seis cuervos de sable puestos en dos palos de a tres.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Cuervo es símbolo es Espíritu Audaz y Animoso que se arriesga en defensa de sus bienhechores.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO LANTIGUA (O LA ANTIGUA O DE LA ANTIGUA O DE LANTIGUA):
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido canario de origen toponímico procedente del municipio denominado Antigua, perteneciente al partido judicial de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, aunque añade que también La Antigua es un municipio del partido judicial de La Bañeza en la provincia de León y que el célebre santuario de Nuestra Señora de la Antigua está cerca de Orduña, Vizcaya.
Parece ser que el solar linajudo de este apellido estuvo en Gran Canaria, erigido por un individuo Mayorazgo de Canarias, de la capilla dedicada a la Virgen de la Antigua, en la catedral de Las Palmas por los siglos XVII o XVIII y que los primeros poseedores del apellido Lantigua en Canarias, "procedían en su mayor parte de la ciudad de Las Palmas, derivándose de allí las ramas que pasaron a residir al Sur y a otros pueblos de Gran Canaria".
Los Lantigua se encuentran en Canarias, Galicia, Asturias, Castilla, Vascongadas, Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Lantigua:
Pergamino con el escudo del apellido Lantigua y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Lantigua en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Lantigua.
Escudo de la familia Lantigua y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Lantigua
En el Nuevo Mundo se encuentran desde antaño en Cuba, República Dominicana y otros lugares del Caribe. Personas de este apellido probaron su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.
En el Archivo Histórico Nacional figura el documento donde "la Tenencia de Gobierno de Cienfuegos (Cuba) remite el sumario instruido contra Don Manuel Lantigua Rodríguez, vecino de Cienfuegos por delito de infidencia que pasa a ser juzgado en consejo de guerra falleciendo durante el proceso".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lantigua:
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Lantigua tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Lantigua y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Lantigua tenga alguna grafía diferente.
Puede ser de ayuda para los del apellido Lantigua saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Lantigua. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Lantigua pueden tener variantes gráficas.
* Lantigua figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Lantigua así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Lantigua
Palabras Relacionadas: Lantigua | Origen del apellido Lantigua | Genealogia de la familia Lantigua | Escudo del apellido Lantigua | Apellidos Lantigua | Genealogia de los Lantigua | Origen de los Lantigua | Significado de Lantigua.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos