El apellido Luque: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Luque, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Luque
El escudo más reconocido del apellido Luque se describe así:
ARMAS: En campo de azur, un león rampante de oro y coronado de lo mismo, que lleva en sus manos una estrella de oro.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Luque en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Luque.
Origen e historia del apellido Luque
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido andaluz originario de la villa de su nombre, partido judicial de Baena, Córdoba, descendiente del Caballero leonés Alonso de Luque quien, con otros que acompañaban al Rey Don Alonso XI, conquistó de los moros el 24 de Agosto de 1347, el castillo de Albenzaide, hoy villa de Luque.
El Capitán don Alonso de Luque y Airla, natural de Córdoba, pasó a Córdoba de Tucumán en el siglo XVII, fundando allí nueva casa.
Diversas ramas de Luque se establecen en Córdoba, Cabra, Montilla, La Rambla y por último en Sevilla, donde por primera vez encontramos su expediente de probanza de nobleza ante el tribunal de La Blanca de la Carne en 1609.
Bernando Luque fue Alcalde Mayor de Justicia en Sevilla en 1761 Juan Bautista Luque fue Caballero Veinticuatro en 1642, con nobleza notoria. Probaron nobleza además en las cuatro órdenes militares españolas.
El título de Marqués de Luque fue concedido por la Reina Regente Dª María Cristina de Austria, en nombre de Don Alfonso XIII, el 19 de Marzo de 1896 a Don Federico Luque y Velázquez, Senador del Reino y en 22 de Julio de 1929 se expidió Real carta de sucesión a favor de Dª Angela Sánchez-Tirado y Luque. El título de Conde de Leyva fue concedido por Don Alfonso XIII el 15 de Agosto de 1918 a Don Rafael Conde y Luque, Rector de la Universidad Central y Senador del Reino, y en 31 de Marzo de 1956 se expidió carta de sucesión a favor de Dª Rosario Conde-Luque y Herrero.
El título de Marqués de Fuente de Piedra que había sido concedido por Fernando VII, fue obtenido por Dª María del Rosario Luque y Casasola el 29 de Octubre de 1954 por carta de sucesión. José Luque Abarna obtuvo Relación de servicios como Capitán y Comandante de Caballos Corazas en el año 1716.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Luque:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Luque, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.