Apellido Figuero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Figuero posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de gules, dos abarcas de oro. Bordura de oro con ocho aspas de gules; partido de azur, con una torre de plata con puente levadizo.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Puente simboliza Alianza y Unión.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO FIGUERO: El tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano", afirman que este apellido es de origen gallego. Otros datos sitúan también desde antiguo este apellido en Cataluña escrito como Figueró y en Burgos hay también referencias de la existencia de este apellido desde antiguo, especialmente en Gumiel de Mercado. El bachiller Don Martín Figuero, que era Capellán del primer Duque de Lerma fundó una capellanía perpetua en la parroquia de San Pedro de la villa de Gumiel de Mercado alrededor del año 1600..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Figuero: Pergamino con el escudo del apellido Figuero y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Figuero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Figuero. Escudo de la familia Figuero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Figuero Don Francisco Díez Figuero era abogado en Gumiel de Marcado, Burgos en el año 1697.
Existe una localidad de Cataluña perteneciente al municipio de El Figueró i Montmany, también llamada "Figueró" de la que se sabe que fue creada por la familia Figaró. Gerónimo Figuero era escribano de la villa de La Orra (ahora Horra), Burgos, en el año 1812.
Rafael Figueró y Jolís, nacido en Barcelona en 1669 y fallecido en 1751, fue un ilustre periodista e impresor catalán, miembro de una dinastía de impresores y estamperos procedentes de El Figueró, que hacia 1700 imprimía gran cantidad de libros, opúsculos y grabados, y que recibió privilegio real para imprimir la Gazeta de Barcelona, gaceta oficial del régimen. Felipe Figuero era Alférez y Guardia del cuerpo de Alabarderos en el año 1841 cuando con sus compañeros defendieron el Real Palacio y a la Reina de España Doña Isabel II.
José Figuero Beltrán fue un ilustre seminarista español perteneciente a la Orden de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, también llamados Claretianos, nacido el 14 de Agosto de 1911 en Gumiel de Mercado, Burgos, y fallecido el 15 de Agosto de 1936, fue uno de los monjes martirizados y asesinados en Barbastro a comienzos de la Guerra Civil. Ana Figuero, nacida en 1907 en Santiago de Chile y fallecida en 1970, fue una ilustre diplomática, educadora y activista chilena, y primera mujer que presidió la Asamblea General de Naciones Unidas en 1952.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Figuero: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Figuero tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Figuero y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Figuero tenga alguna grafía diferente. * Figuero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Figuero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Figuero Palabras Relacionadas: Figuero | Origen del apellido Figuero | Genealogia de la familia Figuero | Escudo del apellido Figuero | Apellidos Figuero | Genealogia de los Figuero | Origen de los Figuero | Significado de Figuero. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudosIr a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra F |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Figueres
| Ir al apellido Figueroa