Apellido Cidoncha: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Cidoncha han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Cidoncha.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, cinco calderas de plata puestas en cruz.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO CIDONCHA:
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman que se este linaje se estableció en Mérida y fue apellido materno del I Conde de Fuenteblanca.
María Cidoncha, nacida en Mérida, casada, fue madre de Valentín Cidoncha Muñoz de Aguilar, nacido Mérida, en 1650, casado, siendo entre otros sus hijos: José y Manuela Cidoncha, esta última nacida en Mérida, en 1715, casada en 1734 con Martín Alonso Sáez Moreno, y madre del Caballero de Carlos III, ingresado en 1792, Manuel Cándido Moreno Aguilar y Cidoncha, natural de Calera, Badajoz, bautizado el 9 de Septiembre de 1750, creado Conde de Fuenteblanca, Tesorero principal de Rentas Generales, y de José Eustaquio Moreno Aguilar y Cidoncha, natural de Calera, bautizado el 2 de Octubre de 1740, Caballero de Carlos III, ingresado en 1802 y Gobernador del Consejo.
Existe en el Archivo Histórico Nacional y fechado en 1902, el expediente académico de Guillermo Cidoncha Loro, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, natural de Don Benito (Badajoz)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Cidoncha:
Pergamino con el escudo del apellido Cidoncha y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Cidoncha en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Cidoncha.
Escudo de la familia Cidoncha y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Cidoncha
Hubo también personas de este apellido en Valladolid. Isabel Cidoncha Nieto fue bautizada el 17 de Enero de 1646 en la iglesia de Santa María de Cabezón de Pisuerga, Valladolid.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Cidoncha:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Cidoncha tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Cidoncha y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Cidoncha tenga alguna grafía diferente.
* Cidoncha figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Cidoncha así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Cidoncha
Palabras Relacionadas: Cidoncha | Origen del apellido Cidoncha | Genealogia de la familia Cidoncha | Escudo del apellido Cidoncha | Apellidos Cidoncha | Genealogia de los Cidoncha | Origen de los Cidoncha | Significado de Cidoncha.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos