Apellido Cervello: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Cervello.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Cervello.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un ciervo de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO CERVELLO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Solar catalán, valenciano y balear" afirman que el origen de los Cervelló se remonta a la familia Alemany.
Los Cervelló de Cataluña poseyeron las baronías de Llobregat, Domaguer, Querol, Monclor y Vallespinosa.
Pasaron a Valencia, estableciéndose en la villa de Oropesa la Vieja, de donde dimanaron los Condes de Cervellón..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Cervello:
Pergamino con el escudo del apellido Cervello y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Cervello en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Cervello.
Escudo de la familia Cervello y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Cervello
Una rama de este linaje enlazó con la casa de Van de Walle, de Canarias, por el matrimonio de Beatriz Cervelló y Mellid (hija de Vicente de Cervelló, conquistador de La Palma y de la gran familia valenciana de los Condes de Cervellón), con Luis Van Walle, "el viejo". En Murcia se estableció otra línea de los Cervelló dimanada de la rama de Cataluña.
Juan Bautista Guío Cervelló era presbítero y cura beneficiado del pueblo de la Cerrezuela, en Santa Fé, en el año 1649. Riambau de Cervelló era señor del castillo de Far en el año 1339.
Constan en el Archivo de la Corona de Aragón, dentro de la unidad Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén, las pruebas de linaje de Caballeros de Justicia de Miguel Cervelló, fechadas en 1511 Constan en el Archivo Histórico Nacional; fechado en 1869, el expediente académico de Pedro Cervelló González, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Valencia (Capital); fechado en 1893, el expediente académico de Jesús María José Grima Cervelló, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, natural de Valencia (Capital); etc. Enrique de Ossó y Cervelló (1840-1896) fue un sacerdote español, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús y fue uno de los hombres que intentaron mantener viva la fe cristiana en España, con una fuerte convicción a favor de la Iglesia y la Sede Apostólica.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Cervello:
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
La obra "Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña" de Augusto Cuartas, donde aparece la historia y heráldica del apellido Cervello, describe los linajes y apellidos catalanes, como el apellido Cervello. Abarca la cuna de nacimiento del apellido Cervello, sus derivados, origen histórico y etimológico, así como otros muchos datos de interés del apellido Cervello que justifican su procedencia. Todo ello como fruto del trabajo de un experto en HERALDICA que ha desentrañado los archivos históricos y heráldicos durante una paciente labor investigadora en los apellidos, linajes y heráldica de Cataluña.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Cervello aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Cervello. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Cervello.
* Cervello figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Cervello así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Cervello
Palabras Relacionadas: Cervello | Origen del apellido Cervello | Genealogia de la familia Cervello | Escudo del apellido Cervello | Apellidos Cervello | Genealogia de los Cervello | Origen de los Cervello | Significado de Cervello.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos