El apellido Carrillo de albornoz: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrillo de albornoz, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carrillo de albornoz
El escudo más reconocido del apellido Carrillo de albornoz se describe así:
ARMAS: En campo de oro, una encina de sinople frutada de gules, arrancada y con dos pájaros picando en su copa.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrillo de albornoz en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrillo de albornoz.
Origen e historia del apellido Carrillo de albornoz
Se deriva del de Carrillo y está formado por su enlace con otras nobles familias, formando el linaje de Carrillo de Albornoz y otros no menos ilustres.
Se radicó principalmente en: Granada, Lérida, Málaga, Madrid, Navarra, Extremadura y Canarias.
Domingo Carrillo de Albornoz nació en Isla de Tenerife, Puerto Orotava, Canarias, en el año 1611 Domingo Carrillo de Albornoz nació en Madrid, en el año 1590.
José Carrillo de Albornoz, vecino de Siruela, Badajoz, ganó en 1727 Provisión de Hidalguía. El título de Conde de Montemar fue concedido por Carlos II en 1694 a Don Pedro Carrillo de Albornoz y Esquivel que era Almirante Mayor de Galeones.
El título de Duque de Montemar fue concedido por Felipe V en 1735 a Don José Carrillo de Albornoz y Montiel que era Caballero del Toisón de Oro y Consejero de Estado. El Título de Marqués de Bononaro fue concedido por Felipe IV en 1630 a Don Ignacio Simó Carrillo de Albornoz.
El título de Duque de Vitonton fue concedido con Grandeza de España en 1735 por Felipe V a Don José Carrillo de Albornoz, del que existen antecedentes el Archivo General del Ministerio de Justicia. Don Rafael Carrillo de Albornoz y Gutiérrez de Salamanca, fue creado Marqués de Senda Blanca en 1878.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrillo de albornoz:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.