El apellido Carrete: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrete, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carrete
El escudo más reconocido del apellido Carrete se describe así:
ARMAS: En campo de plata, un acorazado de sable sobre ondas de plata y azur.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrete en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrete.
Origen e historia del apellido Carrete
Apellido radicado desde antiguo en Toledo, Vizcaya, Barcelona, Gerona y Valladolid.
Beatriz Carrete fue bautizada el 9 de Octubre de 1575 en la iglesia de San Andrés de Valladolid.
Mónica Bailez Carrete nació el 12 de Noviembre de 1699 en Gerona.
León Bustos Carrete nació el 15 de Diciembre de 1700 en Barcelona. Tiberio Carrete Salto nació el 11 de Abril de 1755 en Toledo.
Manuel Carrete Turienzo nació el 16 de Junio de 1790 en Torrijos, Toledo. Carmelo Carrete Turienzo nació el 17 de Agosto de 1792 en Torrijos, Toledo.
Ursola Carrete fue bautizada el 21 de Febrero de 1839 en la iglesia de los Santos Juanes de Bilbao, Vizcaya. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1698, la prueba para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Manuel Ventura Álvarez de Torres y Carrete, natural de Madrid.
Francisco Moral Carrete era interventor vista de la Aduana de Alburquerque, provincia de Badajoz, en el año 1868. José Carrete Lora era juez en el año 1833.
Don Manuel Carrete y Losada era Capitán de Milicias Montadas de las Provincias Internas de Nueva España en el año 1785. Bernardo Carrete de Losada era comandante interino del resguardo del Puerto del Callao en 1797.
Blas Carrete era sargento del Regimiento de Milán y pasó a continuar sus servicios a las Milicias Veteranas de Chiloé en el año 1791 Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el pleito por su hidalguía de Alonso de Gondián y sus hijos Gregorio, Gómez y Ares Carrete y Alvarado Cando, vecinos de Peñamayor (Lugo), fechado en 1569. Los Carrete radicaron también desde antiguo en Ávila.
Joan Batista Carrete y Torras se casó el 14 de Marzo de 1880 en la iglesia de Santa María de Villanueva y Geltrú de Barcelona. Teresa Carrete se casó el 23 de Abril de 1877 en la iglesia de Santa María de Riudaura, Gerona.
Carmen Carrete y Monserrat se casó el 5 de Mayo de 1877 en la iglesia de San Esteban de Cervelló, Barcelona. Francisca Carrete e Ysern se casó el 9 de Abril de 1871 en la iglesia de Santa Leocadia de Algama, Gerona.
Josefa Méndez Dávila Carrete se casó el 29 de Octubre de 1796 en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Los Llanos de Tormes, Ávila. Hubo también personas de este apellido en México y Perú.
Lucía Margarita Carrete Carrete se casó el 12 de Octubre de 1740 en la iglesia de Santa Lucía de Ferreñafe, Lambayeque, Perú. María Hesiquia Carrete se casó el 18 de Enero de 1839 en la iglesia de Santa María de la Asunción de Chilpancingo, Guerrero, México.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrete:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.