Apellido Carrero: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carrero, su heráldica y genealogía

El apellido Carrero: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carrero

El escudo más reconocido del apellido Carrero se describe así:

ARMAS: En campo de oro, tres trompetas de azur cordadas de gules, puestas dos y una.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Trompetas son símbolo de Disposición para la Guerra.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrero en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrero.

Origen e historia del apellido Carrero

Todos los tratadistas coinciden en que este es un apellido de origen castellano, aunque ninguno especifica el lugar exacto de su origen.

Algunos dicen que este apellido es el mismo que Carrera, que tuvieron varias casas repartidas por León, Galicia, Asturias, Santander, Vascongadas y Castilla.

Los Carrera originales proceden de la localidad de La Carrera de Otero, cuyo nombre tomaron por apellido, perteneciente al Ayuntamiento de Villaobispo y partido judicial de Astorga, y se extendieron por los partidos judiciales de Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Murias de Paredes.

Pero nos ceñimos a la grafía propia de Carrero, los de este apellido desde antiguo se encuentran en San Feliú de Guixols (Gerona) y repartidos por Castilla, mayormente por la provincia de Valladolid, según se comprueba en los registros eclesiásticos. Una rama pasó a las islas Canarias.

En el Nuevo Mundo, los Carrero se asentaron en México, Estados Unidos y Venezuela. El General Don Francisco Franco Bahamonde, a título póstumo, concedió el 21 de Diciembre de 1974 al Almirante Don Luis Carrero Blanco, Presidente del Gobierno el título de Duque de Carrero Blanco.

El 24 de Abril de 1975 se expidió carta de sucesión a favor de Don Luis Carrero Blanco Pichot, casado con Dª Mercedes Martín-Artajo Saracho. Dª María Antonia Carrero y León contrajo matrimonio con Don Alfonso Juan Arróspide y Zubiaurre, Barón de Naquera, según carta de sucesión expedida el 4 de Julio de 1958.

Ingresó en la Orden de Carlos III, en el año 1826: Don Francisco de Aguilar Conde y Carrero Escalera y Román, natural de Écija. De este apellido existen Expedientes de Hidalguía en el Archivo de la Real Chancillería de Granada.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.