El apellido Carreras: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carreras, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carreras
El escudo más reconocido del apellido Carreras se describe así:
ARMAS: En campo de azur, un caballo de plata corriendo, surmontado de cinco estrellas del mismo metal, puestas en sotuer.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las estrellas simboliza Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de ministro o Consejero. El Caballo corriendo hace alusión al apellido.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carreras en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carreras.
Origen e historia del apellido Carreras
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje oriundo de Cataluña, que tuvo su casa solariega en la villa llamada Olesa de Montserrat, partido judicial de Tarrasa, provincia de Barcelona, dicha casa se llamaba Manso de Carreras del Portal, y existía ya en el año 1201, teniendo sus caballeros el tratamiento de honorable.
Después pasaron sus caballeros a la villa de Tárrega (Lérida), y a las ciudades de Barcelona y Tarragona.
Los Carreras vieron su nobleza reconocida por los Estamentos Reales.
El apellido Carreras abunda en España y América hispana. Una rama pasó a las Baleares, familia tenida en Menorca por principal, contando entre ellos, a Don Lorenzo Carreras, presbítero, arcediano de la Catedral de Mallorca, que murió en 1667, y a Don Pedro Carreras, sobrino y sucesor de este último en el arcedianato, que falleció por los años 1680.
Simón Carreras, en 1285 fue uno de los diputados de la villa de Muro para prestar juramento y homenaje al Rey Don Alonso III de Aragón. Jaime Carreras fue uno de los encargados de poner la isla de Mallorca en estado de defensa cuando se temía una invasión de berberiscos.
El P. Melchor Carreras trinitario, fue provincial de Aragón, varón doctísimo, y murió en Zaragoza en el año 1600.
Una rama de los Carreras se asentó en Valencia y otra en Madrid.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carreras:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Carreras, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.