Apellido Carrera: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carrera, su heráldica y genealogía

El apellido Carrera: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carrera, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carrera

El escudo más reconocido del apellido Carrera se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, seis fajas ondeadas de plata; bordura de plata con siete gavilanes de sable, cargado cada uno de una letra de oro, formando la palabra "REQUIEM"

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Gavilán es símbolo de Astucia.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carrera en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carrera.

Origen e historia del apellido Carrera

Según Julio de Atienza en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano, oriundo de León.

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que los Carrera tuvieron varias casas repartidas por León, Galicia, Asturias, Santander, Vascongadas y Castilla.

En Galicia radicaron en Orense y Lugo.

Los Carrera originales proceden de la localidad de La Carrera de Otero, cuyo nombre tomaron por apellido, del Ayuntamiento de Villaobispo, Astorga, y se extendieron por Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Murias de Paredes. Pasaron a Chile.

Probaron su nobleza en Real Chancillería de Valladolid y en la Real Audiencia de Oviedo. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1718, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Tiburcio Carrera Cervero Muñoz y Morte, natural de Villalengua, presbítero y prior de la iglesia parroquial de Villalengua; fechado en 1645, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Pedro Ros Pueyo Cortés y Carrera, natural de Monzón, fraile de obediencia; fechado en 1661, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara a Ignacio de la Carrera Iturgoyen; fechadas en 1697, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Juan Alonso de Castro y de la Cámara Meléndez y de la Carrera, natural de Alcalá de Henares, Capitán de Infantería española, electo Comendador de Eliche y Castilleja de la Cuesta; fechado en 1812, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Jacinto Nicolás Alonso y de la Carrera Montenegro y Lemos, natural de Bayona; fechado en 1790, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Juan Ignacio Güell Serra y de la Encina Serra Portell y de la Carrera, natural de Madrid; caballero supernumerario; etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carrera:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Carrera, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.