Apellido Carranza: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carranza, su heráldica y genealogía

El apellido Carranza: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carranza, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carranza

El escudo más reconocido del apellido Carranza se describe así:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de plata, un lobo andante, de sable, y 2º y 3º, en campo de sinople, una torre de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un corazón constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu, aún en medio de las mayores privaciones; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carranza en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carranza.

Origen e historia del apellido Carranza

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido vasco originario del valle de su nombre, en la provincia de Vizcaya; extendido por toda la Península con la Reconquista.

Tuvieron casa solar en Murillo de Río Leza, en la provincia de Logroño, de esta casa una rama pasó a Santander y otra a Bilbao.

De este apellido existieron varios ilustres hombres de los que destacan: Jerónimo Carranza que fué un famoso exgrimidor y preceptista del arte de la espada.

Fué natural de Sevilla y Caballero del Hábito de Cristo. Nombrado gobernador de Honduras en 1589 permaneció algún tiempo en América, a su vuelta dio a la estampa el tratado "De la filosofía de las Armas, de sus destreza y de la agresión y defensión cristiana", obra elogiada por Cervantes, Divino Herrera y de Mosquera de Figueroa, la fama de su habilidad en la esgrima, dice Murillo Velarde, dió origen al proverbio que aún se repite: "envaine usted, señor Carranza"; y Pedro Carranza y Salinas que fue Obispo del Río de la Plata, nacido en Sevilla en 1557, y muerto en 1634, profesó en la Orden de la Merced, la fama de sus sermones se extendió por toda la Península.

Llamado a la Corte para predicar, el Rey lo presentó para Obispo.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carranza:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Carranza, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.