El apellido Carpintero: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carpintero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Carpintero
El escudo más reconocido del apellido Carpintero se describe así:
ARMAS: En campo de oro, una cruz de Jerusalén de gules.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Cruz de Jerusalén La Cruz de Jerusalén surgió como escudo de armas del reino de Jerusalén (establecido en 1098) cuando la primera cruzada; Tiene dos significados: Un total de cinco cruces representan las cinco llagas de Jesucristo al ser crucificado: dos manos, dos pies y el costado traspasado. La cruz grande simboliza a Jesucristo y las cuatro pequeñas simbolizan los cuatro evangelios proclamados en las cuatro esquinas de la tierra, comenzando en Jerusalén.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carpintero en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carpintero.
Origen e historia del apellido Carpintero
Apellido de origen castellano radicado en Valladolid, Albacete, Zamora, Logroño, Navarra y Galicia.
En Galicia adoptó la grafía de Carpinteiro.
A esta familia pertenecieron Juan Mufili de Prado Carpinteiro y Don Pedro Estébanez Carpinteiro, maestres de Calatrava, según recoge el Padre Crespo en su obra "Linajes y Blasones de Galicia".
Gregorio Carpintero obtuvo patente de Capitán de Infantería en Flandes en el año 1678 ( Expedientes Militares, Legajo 1287, nº 116). Una rama asentada en Palencia se apellidó García Carpintero.
Ana Carpintero Gutiérrez fue bautizada el 2 de Agosto de 1620 en la iglesia de Santa María de Aguilar de Campos de Valladolid. Otra Ana Carpintero fue bautizada el 8 de Junio de 1637 en la iglesia de Santa María de Aguilar de Campos de Valladolid.
Otra Ana Carpintero fue bautizada el 4 de Marzo de 1657 en la iglesia de Santa Catalina de El Bonillo, Albacete. Ana María Carpintero Melón fue bautizada en el año 1664 en El Cortijo, Logroño.
Alonso Carpintero Flores fue bautizado el 29 de Septiembre de 1678 en la iglesia de San Bartolomé de Viveros, Albacete. Agustín Moral Carpintero celebró su matrimonio el 25 de Agosto de 1785 en Rabanales, Zamora.
Augusta Águeda Moral Carpintero nació el 5 de Febrero de 1792 en Rabanales, Zamora. En el Nuevo Mundo se asentaron en México.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carpintero:
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.