Apellido Carlos: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carlos, su heráldica y genealogía

El apellido Carlos: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carlos, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carlos

El escudo más reconocido del apellido Carlos se describe así:

ARMAS: Escudo encajado en faja de azur y plata, y brochante sobre el todo, una banda de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Banda es símbolo del tahalí, con que los caballeros sujetaban su espada y también de la banda de color que usaban sobre su armadura los generales y capitanes; los primeros la llevaban de derecha a izquierda y los segundos de izquierda a derecha.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carlos en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carlos.

Origen e historia del apellido Carlos

Hay en España familias de este apellido de origen distinto, incluso algunas proceden de Inglaterra.

La más conocida tuvo casa en la Rioja y se extendió por Castilla.

Diego Carlos, vecino de San Vicente de Sonsierra villa perteneciente al partido judicial de Haro en la provincia de Logroño, hizo información de Hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid en el año 1611 Los del apellido Carlos de origen inglés son originarios del condado de Stafford en cuyo lugar fue reconocido noble el 21 de Mayo de 1658, Willian Carlos de Broomha.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carlos:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.