Apellido Caride: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Caride, su heráldica y genealogía

El apellido Caride: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Caride, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Caride

El escudo más reconocido del apellido Caride se describe así:

ARMAS: En campo de plata, dos lobos de sable afrontados y surmontados de una estrella de sinople. Bordura de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Caride en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Caride.

Origen e historia del apellido Caride

Según algunos tratadistas, este es un linaje procedente de Asturias y según otros, es gallego, posiblemente de Vigo donde existe un caserío con ese nombre.

Según el tratadista Ivan Sestay Martinez, en su obra 'Toponimia do Val do Fragoso' este apellido es toponímico procedente del lugar de Caride, cuyo nombre tomara, perteneciente a la parroquia de Lavadores (Vigo).

Radicó este apellido en Galicia, mayormente en las provincias de Orense y Pontevedra donde se puede constatar que José Francisco Caride nació en Bembrive, Vigo, Pontevedra, en el año 1836 y que Rosa Caride nació en Parada, Amoeiro, Orense, en el año 1870.

En La Riera, cerca de Colunga, Asturias, en 1670 murió Andrés Caride, que fue Juez y Regidor de Colunga, casado con Maria de Pando que murió en 1674. Por esa misma época también vivía en la citada localidad de La Riera, Ignacio Caride, casado con Manuela Cuello.

Caride en árabe significa 'hombre noble'. En Italia hay una ciudad llamada 'Caridi', que da origen al apellido Caridi, que también aparece como Caride.

En la partida de defunción de Francisco Caride Cordera, fechada el 15 de Octubre de 1786, figura que sus hijos Juan y Francisco eran residentes en Indias. El apellido Caride se extendió por Estados Unidos, Argentina y Uruguay.

Juan Antonio Caride Morán, vecino de Ángeles (Nueva España) y natural del lugar de Riera, concejo de Colunga (Asturias), probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en el año 1789.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Caride:

Aquí tenemos los escudos dibujados.