Apellido Cardozo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Cardozo, su heráldica y genealogía

El apellido Cardozo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Cardozo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Cardozo

El escudo más reconocido del apellido Cardozo se describe así:

ARMAS: En campo de sable, cinco bezantes de oro puestos 2, 1 y 2; jefe dentado de plata cargado de tres plantas de tabaco de sinople. Cimera: Un salvaje al natural teniendo en su mano diestra una planta de tabaco de sinople y la siniestra apoyada sobre un triángulo de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Bezante, por su significación oriental, lo adoptaron la mayoría de los Caballeros que tomaron parte en la expedición a Tierra Santa. El Triángulo simboliza la Igualdad y Perfección Divinas.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Cardozo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Cardozo.

Origen e historia del apellido Cardozo

Según Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général, este apellido radicaba en Londres, Inglaterra.

Samuel Núñez Cardozo fue un mercante radicado en Hackney (Inglaterra).

Es una variante del apellido Cardoso, apellido español que procede de la parroquia de Cardoso, cuyo nombre tomó, de las antiguas Asturias de Santillana, Santander y hoy perteneciente al partido de Llanes, en Asturias, donde existe una localidad denominada Cardoso, que dió nombre a este apellido.

Juan de Cardoso de Buergo, vecino de Llanes y Porres probó su hidalguía en Valladolid en 1599. Hay otros Cardoso originarios de Portugal.

Otros autores dicen que una rama pasó a Galicia y a Portugal y luego a Canarias. Andrés Cardoso, peón de la compañía del capitán Narváez y Diego Cardoso, soldado de infantería de la de Ibone de Armas participaron en la conquista de Tenerife.

Alonso Cardoso era vecino de Gran Canaria hacia el año de 1530. En el primer tercio del siglo XVII aparece en numerosos documentos de la iglesia de Guía un licenciado llamado Agustín Cardosso o Cardoso, de posible origen portugués.

En el municipio de Lugo existe una localidad denominada Cardoso. El Padre Crespo en su obra "Linajes y Blasones de Galicia", recoge a un Rodrigo Rodríguez Cardoso, farmacéutico y Teniente Coronel de Sanidad Militar en el siglo XIX.

Luisa Cardoso y su esposo Lucas Carvajal, por cédula real de 1589 a 10 dejulio, construyeron un Mayorazgo en Sevilla, en sus casas "cerca de los Mármoles", refiriéndose a las columnas de la Alameda, ya en construcción. En los Expedientes Militares figura Juan Cardoso como Cabo de escuadra en 1702, y Manuel Cardoso Pereira presenta su relación de servicios como Capitán en 1651 Antonio Sergio en su "Armorial lusitano" dice que los Cardoso ya estaban en Portugal en el año 1170 y en tiempos del Rey Don Afonso III vivía en Lamego un tal Hermigo Cardoso con su hijo Joao Cardoso que poseían la quinta de Cardoso en San Martinho de Mouros.

En cuanto a los Cardozo, destaca Isaac N. Cardozo, periodista y economista norteamericano nacido en Savanah (Georgia), en 1786.

Desde 1816 dirigió el diario Charlston Southern Patriot desde cuyas columnas llevó a cabo notables campañas a favor del librecambio, campañas que no dejaron de de ejercer decisiva influencia en las medidas económicas y en la Política mercantil adoptadas por los gobiernos de la UNION. En 1845 pasó a dirigir la sección mercantil del Every News además de colaborar en otros periódicos.

Entre sus obras la más interesante sería "Notes on Political Economy" escrita en 1826.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Cardozo:

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Cardozo, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

Aquí tenemos los escudos dibujados.