Apellido Cardalda: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Cardalda, su heráldica y genealogía

El apellido Cardalda: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Cardalda, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Cardalda

El escudo más reconocido del apellido Cardalda se describe así:

ARMAS: En campo de oro, tres montañas de sinople, sobre ondas de agua de azur y plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Agua es símbolo de Sabiduria Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Cardalda en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Cardalda.

Origen e historia del apellido Cardalda

Apellido de origen de tipo toponímico, es decir que se ha basado en el nombre del lugar de procedencia de la primera persona ó familia que adoptó este nombre.

Procede de lugar de Cardalda, perteneciente a la parroquia de San Miguel de Deiro, del municipio de Vilanova de Arousa, en la provincia de Pontevedra.

En la nobilísima casa solar de Cardalda figuran ilustres personajes destacados en las letras, las artes, las ciencias y las armas.

Por otro lado, esta familia ilustre, descendiente de nobles caballeros, con nobleza calificada Europea, y entre la nobleza española, se registran en el "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", las armas pertenecientes a la familia Cardalda. El apellido "Cardalda", tiene su etimología en el vocablo castellano "cardal" (lugar de cardos), derivado de "cardo", y éste a su vez de la voz latina "cardus".

En el Archivo Militar de Segovia se encuentran registrados los siguientes miembros de la familia Cardalda: Don José Cardalda Araújo, en el año de 1886; Don José Cardalda Araujo en el año de 1897; Don José Cardalda; Don Juan Cardalda Las Heras; y Don Miguel Cardalda Camaño. En el Archivo General de Indias, en el Expediente de Información y Licencia de Pasajeros a Indias se encuentra Don Matías Cardalda y Ramírez, natural de San Pedro de Cornazo, arzobispado de Santiago, quien llegó a Buenos Aires, el 25 de Noviembre de 1750.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Cardalda:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aquí tenemos los escudos dibujados.