Apellido Carcedo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carcedo, su heráldica y genealogía

El apellido Carcedo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carcedo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carcedo

El escudo más reconocido del apellido Carcedo se describe así:

ARMAS: En campo de oro, un roble de sinople con dos tiros de artillería con ruedas y las bocas hacia arriba.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carcedo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carcedo.

Origen e historia del apellido Carcedo

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este apellido es originario de la villa de Carcedo de Bureba (cuyo nombre tomó), del partido judicial de Briviesca, Burgos.

Pasó a la Rioja.

Hay otro apellido Carcedo que procede de la parroquia de este nombre en el partido de Luarca, Asturias y que se extendió a la provincia de León.

Martín Carcedo Arias, vecino de San Félis de Torio, León, hizo información de hidalguía en Valladolid en el año 1775. Francisco Carcedo nació en el año 1642 en Loranquillo, Burgos.

Pasaron también a Valladolid y Vizcaya. Santiago Cristóbal Carcedo Núñez fue bautizado el 28 de Julio de 1756 en la iglesia de San Miguel de Valladolid.

Ángela de Carcedo fue bautizada el 9 de Enero de 1822 en la iglesia de Santa María de Begoña de Bilbao, Vizcaya. Se radicaron también en Filipinas, Venezuela, Colombia, Francia y México.

José María Monco y Carcedo nació en el año 1760 en Monclova, Coahuila, México. Úrsula Carcedo se casó en el año 1869 en Malabuyoc, Cebu, Filipinas.

El título de Marqués de San Juan de Nepomuceno que había sido concedido en Perú por Fernando VI, fue otorgado el 2 de Marzo de 1956, por carta de sucesión, a favor de Don José Manuel Arredondo y Gómez-Carcedo.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carcedo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

Aquí tenemos los escudos dibujados.