Apellido Carbo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Carbo, su heráldica y genealogía

El apellido Carbo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Carbo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Carbo

El escudo más reconocido del apellido Carbo se describe así:

ARMAS: En campo de oro, una venera de gules.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Carbo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Carbo.

Origen e historia del apellido Carbo

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Solar catalán, valenciano y balear" afirman que este es un noble y muy antiguo linaje de Cataluña, extendido por Mallorca, Aragón y Valencia.

En fines del siglo XII aparecen ya en la historia los caballeros Carbó prestando importantes servicios a los reyes aragoneses.

Cuando en 1285 el Rey Don Alonso III de Aragón conquistó la isla de Mallorca, arrebatándosela a su legítimo monarca Don Jaime II, fue Berenguer Carbó uno de los diputados designados por la villa de Montuiri para prestar juramento y homenaje al nuevo soberano.

Igual honra dispensó la villa de Campos del Puerto, del partido judicial de Manacor en el año 1342 a Pedro Carbó, disputándose para jurar obediencia al rey Don Pedro IV de Aragón. Galcerán Carbó, ciudadano de Mallorca, figuró entre los designados para dar la bienvenida al mismo Rey.

El caballero catalán Luis Carbó, que estaba al servicio del mencionado Rey aragonés Don Pedro IV, se apoderó con cien hombres de armas, de las compañías del Duque de Gandía, del palacio casa-fuerte de la Condesa de Urgel, e intervino también muy eficazmente en la toma de la ciudad de Balaguer. Otro Galcerán Carbó, también caballero de Cataluña, asistió por la misma época a las cortes Montblanch como uno de los cinco consejeros del regimiento de la ciudad; también ostentaba el título de ciudadano de Barcelona.

De los Carbó de Mallorca figura muy saliente en tiempo más moderno el Doctor Damián Carbó, médico mayor de la "morbería" o antigua junta de sanidad de aquella isla, que mereció grandes elogios por su obra sobre partos que publicó en 1541 Esta familia Carbó se conservó en Baleares y en su villa de Campos del Puerto hasta fines del siglo XVII. En Cataluña y Valencia han seguido floreciendo hasta nuestros tiempos miembros ilustres de este linaje.

Una de esas ramas hizo su casa y asiento en Onteniente, Valencia y tuvo línea en la República de Ecuador.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Carbo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.