Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Caravias: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Caravias.

Coat of arms and heraldry of family name Caravias.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Caravias.

Apellido Caravias: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Caravias han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Caravias.

El apellido Caravias tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

Aunque no consta que personas con el apellido Caravias probaran su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, ello no descarta su nobleza ni la probanza de hidalguía en otras Chancillerías y órdenes Militares.

Se sabe que los Caravias tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:

* Asturias.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Caravias:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Caravias:

Apellido Caravias

Pergamino con el escudo del apellido Caravias y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Caravias en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Caravias.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Caravias y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Caravias

La historia y heráldica del apellido Caravias aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Caravias se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Caravias, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Caravias aparece aquí muy bien documentada.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Caravias aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Caravias. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Caravias.

El apellido Caravias aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Caravias tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Caravias ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Caravias son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Caravias están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Caravias han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.

* Caravias figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Caravias así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Caravias.

Una de las cualidades más distintivas de la heráldica es el uso de una paleta limitada de colores y patrones, generalmente denominada ESMALTES o tinturas, que se dividen en tres categorías: metales, colores y forros.

Veamos a continuación lo que significan tres de esos esmaltes:

1) SABLE: Es el color negro y procede de la palabra "zobel" o "zables", que en alemán significa "marta negra o cibelina". Simboliza el pudor; los que llevan este color están obligados a socorrer a quienes no tienen quien les ampare.

2) ORO: El oro simboliza el topacio. En su relación con los astros el oro es el Sol; de los signos del Zodiaco, Leo; de los elementos, el fuego; de los días de la semana, el domingo; de los meses del año, julio.

3) AZUR: El esmalte azul (azur) simboliza la realeza, la serenidad y la hermosura. En las piedras preciosas representa al zafiro y en los signos del Zodíaco a que se encuentra sujeto son Tauro y Libra. Su elemento es el aire; su metal, el acero.

Las figuras y los elementos que aparecen en un escudo de armas, como el del apellido Caravias son símbolos que representan características normalmente asociadas al linaje.:

Echemos un vistazo a algunas de estas figuras y elementos que podemos encontrar en un escudo, no nos referimos al apellido Caravias :

* MORERA: La Morera simboliza Prudencia y Sabiduría.

* MAZO: El Mazo indica Guerra por el quebranto que con él se puede ocasionar a las armaduras.

* GALLO: El Gallo es símbolo de Vigilancia y de Tenacidad en la pelea.

* JABALÍ: El Jabalí simboliza Intrepidez y Arrojo

* TIGRE: El Tigre simboliza Ánimo Veloz para vengar agravios.

* FUSO: El Fuso es símbolo de Rectitud, Prudencia y Equidad y de las conveniencias logradas por medio de esas virtudes; sirve de jeroglífico de aquellos que reunieron muchos bienes utilizando medios lícitos y rectos.

* AGUA: El Agua es símbolo de Sabiduria Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio.

* LEBREL: Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo.

Palabras Relacionadas: Caravias | Origen del apellido Caravias | Genealogia de la familia Caravias | Escudo del apellido Caravias | Apellidos Caravias | Genealogia de los Caravias | Origen de los Caravias | Significado de Caravias.

Caravias

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra C | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Caravia | Ir al apellido Caravillo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos