Apellido Candela: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Candela posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de oro, dos sierpes de sinople una sobre otra y mirando a la diestra.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Sierpes simbolizan Prudencia y Astucia. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO CANDELA: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que este apellido estuvo radicado desde antiguo en Vizcaya y procedía de Burgos. Una rama pasó a Extremadura. El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", afirma que los Candela se radicaron también desde antiguo en Crevillente, Alicante..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Candela: Pergamino con el escudo del apellido Candela y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Candela en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Candela. Escudo de la familia Candela y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Candela Francisco Candela, vecino de La Codosera, Badajoz, fue Regidor de su Ayuntamiento y Padrón de la Real Audiencia de Extremadura en 1829.
Manuel Candela y Plá: fue un médico ginecólogo español, nacido en Valencia en 1847, que se licenció y doctoró en Madrid y por oposición ganó en Mayo de 1882 la cátedra de clínica de obstetricia y ginecología de la universidad de Santiago, y de allí pasó a Valencia con el mismo cargo; dedicado casi exclusivamente al estudio y práctica de la ginecología, fue quien en 1884 practicó en España la extirpación de la matriz y uno de los primeros ovariotomistas españoles de aquella época, y el que ya en 1886 ejecutó la operación cesárea en vivo con feliz resultado; fue presidente del Ateneo Científico-literario de Valencia (1888), fundando las conferencias de vulgarización científica, y en 1900 fue Rector de aquella Universidad, contribuyendo con su actividad a la brillante celebración del IV centenario en aquel centro docente en 1901; fundó, con otros colegas, La Crónica Médica (1874-88). Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Candela: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. El que el apellido Candela se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Candela son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Candela, conocer los pleitos de hidalguía de los Candela, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Candela, oficios honoríficos o cargos públicos de los Candela. * Candela figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Candela así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Candela Palabras Relacionadas: Candela | Origen del apellido Candela | Genealogia de la familia Candela | Escudo del apellido Candela | Apellidos Candela | Genealogia de los Candela | Origen de los Candela | Significado de Candela. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra C |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Candel
| Ir al apellido Candelari