Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Cubas: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Cubas.

Coat of arms and heraldry of family name Cubas.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Cubas.

Apellido Cubas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Cubas posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, una cuba de oro; y 2º, en campo de plata, dos sierpes de sinople afrontadas y enlazadas.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Sierpes simbolizan prudencia y astucia. La Cuba hace alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO CUBAS:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este apellido es de origen castellano y procede de las montañas de Santander, desde donde se extendió por la Península, estableciéndose en Canarias, con ramas y casas en Andalucía que pasan a Extremadura.

El 30 de Abril de 1886 fue autorizado don Francisco Cubas para el título pontificio de Marqués de Cubas; el 28 de Mayo de 1894 fue creado Marqués de Fontalba con Grandeza de España, en 30 de Diciembre de 1910, al II Marqués don Francisco de Cubas y Erice.

Don Estanislao de Cubas y Urquijo fue creado Conde de Jacarilla en 1919: En 1920 fue autorizado don Felipe de Cubas y Urquijo para usar en España el título pontificio de Duque de Cubas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Cubas:

Apellido Cubas

Pergamino con el escudo del apellido Cubas y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Cubas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Cubas.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Cubas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Cubas

Juan de Cubas era Capitán en Filipinas en el año 1608. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1638, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Bartolomé de Villavicencio y Negrón Roa Cubas y Roa Cubas, natural de Cádiz; fechado en 1690, el expediente de pruebas de Juana de Cubas de Fuenlabrada de Alegre y Reluz, natural de Madrid, para el ingreso como religiosa en el convento de la Concepción Real de Madrid de la Orden de Calatrava; fechado en 1700, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Juan Fernández de Soto y de Cubas, natural de Torrejón de Velasco, Capitán; fechadas en 1638, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Cristóbal de Luyandó Bermeo y Marín de Cubas, natural de Puerto de Santa María; fechadas en 1637, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Juan de Villavicencio y Estupiñán Cubas y Oria, natural de Cádiz; fechado en 1824, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, José Manuel de Arjona y Cubas Arjona y Verdugo, natural de Osuna y Caballero pensionista; fechado en 1886 un Real Despacho de autorización para usar en España el título pontificio de Marqués de Cubas a favor de don Francisco de Cubas y González Montes.

Juan Bautista de Cubas era de la Orden de San Jerónimo, del convento de San Lorenzo el Real en el año 1581 Francisco de Paula Cubas Alcalde era escribiente de la Contaduría Principal de las Fábricas del Tabaco de Sevilla en el año 1790. Antonio Pérez de Cubas era oficial de la Presidencia del Consejo de Castilla en el año 1821 y oficial de la Secretaría de la Presidencia del Consejo de Castilla en el año 1836.

Francisco Rius Cubas era dependiente cesante del Resguardo Militar de Cataluña en el año 1839. Federico Marizat Cubas era oficial 3º de la Administración de Contribuciones Directas de la provincia de Canarias en el año 1847.

Gerónimo Cubas Ramírez era administrador principal interino de la provincia de Barcelona en el año 1882. Diego Sánchez de Cubas era franciscano en el convento de Buena Vista en Tenerife en el año 1684.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Cubas:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Cubas aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Cubas. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Cubas.

* Cubas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Cubas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Cubas

Palabras Relacionadas: Cubas | Origen del apellido Cubas | Genealogia de la familia Cubas | Escudo del apellido Cubas | Apellidos Cubas | Genealogia de los Cubas | Origen de los Cubas | Significado de Cubas.

Cubas

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra C | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Cubano | Ir al apellido Cubbinck

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos