Apellido Beamonte: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Beamonte.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Beamonte.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º: en campo de gules, las cadenas de Navarra de oro; y 2º y 3º: losanjado de oro y azur.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria. Los Losanjes simbolizan Hechos dignos de alabanza por alusión a la voz lisonja, de la que se contrae losanje.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO BEAMONTE (O BEAMONT):
Se dice que los Beamonte descienden de la Casa Real de Nájera y que a ella pertenecen los Condes de Lerin y Condestables de Navarra, siendo su última poseedora Doña Brianda de Beamonte que casó con Diego de Toledo, hijo tercero del Duque de Alba.
En 1585 Íñigo de Beamonte Carmeden, morisco nacido en Huéscar y avecindado en Monachil, probaba su nobleza de sangre y en la ejecutoria resultante tras dos años de litigio se consignaba su ascendencia y también que era un valiente soldado cristiano, que su bisabuelo Hernando de Beamonte Carmeden había sido nombrado Caballero en 1457 por Juan II, por sus servicios, privilegio nobiliario confirmado por su hijo y sucesor Enrique IV.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1557, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Luis de Bocanegra y Beamonte Vallejo y Beamonte, vecino de Alfaro, Capitán de Su Majestad; fechadas en 1543, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Francés de Álava y de Beamonte Ilarraza y Malifuentes, natural de Vitoria; fechadas en 1602, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Luis Ladrón de Guevara y Avendaño Gamboa Navarra Manrique y Beamonte, natural de Osornillo, Merindad de Monzón; fechadas en 1636, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Juan Francisco de Peralta Velasco y Navarra Beamonte Suárez de Toledo y Tapia Velázquez, natural de Medina del Campo; fechadas en 1594, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Pedro Ladrón de Guevara y Avendaño Gamboa Navarra Manrique y Beamonte, natural de Osornillo, Merindad de Monzón, Paje de Su Majestad..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Beamonte:
Pergamino con el escudo del apellido Beamonte y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Beamonte en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Beamonte.
Escudo de la familia Beamonte y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Beamonte
Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1587, el expediente de concesión de licencia para pasar a Perú, a favor de Fray Francisco de Beamonte, maestro, vecario General de las provincias del Perú, fraile mercedario. Ramón Beamonte del Río nacido en Madrid, en 1899 y fallecido en 1978, fue un destacado empresario español, ingeniero de caminos encargado de proyectos como el Ayuntamiento de Vigo, el Ministerio del Aire, el antiguo estadio del Benfica en Lisboa y la Virgen de la Roca de Bayona, entre otros.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Beamonte:
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Beamonte tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Beamonte y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Beamonte tenga alguna grafía diferente.
* Beamonte figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Beamonte así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Beamonte
Palabras Relacionadas: Beamonte | Origen del apellido Beamonte | Genealogia de la familia Beamonte | Escudo del apellido Beamonte | Apellidos Beamonte | Genealogia de los Beamonte | Origen de los Beamonte | Significado de Beamonte.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos