Apellido Basso: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Basso han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Basso.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una flor de lis de gules; bordura lisa de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO BASSO:
Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", esta es una antigua y noble familia italiana procedente de Savona, cuyo tronco fue Guglielmo, que en el año 1278 era un noble personaje de dicha ciudad.
Es uno de los apellidos más antiguos de Italia, y según algunos autores, estuvo presente en el área del Mediterráneo incluso antes del nacimiento de Cristo.
Se puede encontrar evidencia de esto en la antigua Grecia, a lo largo de las costas del norte de África y, particularmente, en la península italiana y en Roma..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Basso:
Pergamino con el escudo del apellido Basso y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Basso en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Basso.
Escudo de la familia Basso y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Basso
Allí, de hecho, llevaron este apellido a personalidades prominentes que ocuparon prestigiosos puestos políticos, civiles y militares, sin mencionar a aquellos que contribuyeron al desarrollo de la cultura y la civilización latina: Publio Ventidio Basso, del general Publio Ventidio Basso Senior, un luchador a su lado. de César en las conquistas de la Galia y durante la guerra civil contra Pompeyo, quien, después de haber triunfado en la guerra contra los partos, tuvo acceso al rango senatorial; Cayo Pomponio Basso, cónsul en el año 211 y muchos otros.
En la Edad Media, la Baja poblaba algunas regiones de Italia. De hecho, a principios del año 1000, la familia Basso se extendió a las áreas de Génova, Tortona, Voghera, Pavía, Alba, Gamondio, Asti.
Los Basso aumentaron su celebridad y su riqueza con el matrimonio de Giovanni Basso con Luchina de Rovere, hermana de Francesco, que fue Papa con el nombre de Sisto IV, unión de la que nacieron: Girolamo, que fue Cardenal, Antonio, Conde de Albiano, Guglielmo, Francesco, que fue Prior de Pisa, Bartolomeo. Los Basso fueron Condes de Monastero y Señores de Bestagno.
Una rama pasó a Verona, donde Daniel fue Consejero. Otra rama estuvo en Crema.
Líneas de este apellido pasaron a Suiza, México, Noruega, New York, Francia, Brasil, Argentina, Louisiana, Illinois, Dinamarca, España, Alemania, Cuba, Uruguay y Hungría. En España radicaron en Gerona, Vizcaya y Valladolid.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Basso:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Basso tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Basso y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Basso tenga alguna grafía diferente.
* Basso figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Basso así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Basso
Palabras Relacionadas: Basso | Origen del apellido Basso | Genealogia de la familia Basso | Escudo del apellido Basso | Apellidos Basso | Genealogia de los Basso | Origen de los Basso | Significado de Basso.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Basso:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos