Apellido Buezas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Buezas posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS:
En campo de azur, cinco fajas ondeadas de plata.
CARACTERÍSTICAS:
Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO BUEZAS:
Apellido gallego de origen toponímico procedente de la localidad de Buezas, cuyo nombre tomara, perteneciente al municipio de Sanxenxo, en la provincia de Pontevedra. Se extendió este apellido por Navarra, Pontevedra y Valladolid. María Buezas fue bautizada en el año 1800 en Bordones, Pontevedra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Buezas: Pergamino con el escudo del apellido Buezas y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Buezas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Buezas. Escudo de la familia Buezas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Buezas Pedro Buezas fue bautizado el 24 de Octubre de 1809 en la iglesia de San Pedro de Valladolid.
Lorenza Buezas fue bautizada el 27 de Septiembre de 1829 en la iglesia de Santa María Magdalena de Valladolid. Saturnina Raigada Buezas fue bautizada el 6 de Octubre de 1833 en la iglesia de Santa María Magdalena de Valladolid.
En el Nuevo Mundo radicaron los Buezas principalmente en México, Argentina y Estados Unidos. Nicolasa Buezas fue bautizada el 10 de Noviembre de 1812 en la iglesia de Santiago, Jamiltepec de Oaxaca, México.
Joaquín Buezas, nacido en 1875, residía en el año 1895 la ciudad de Buenos Aires, Capital Federal, Argentina. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1884, el expediente académico de Vicente Rico Buezas, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Jerte (Cáceres).
También hay noticias de que este apellido se localizó en Lituania y Rusia. Tony Buezas, nacido en 1884 en Krazne, Lithuania, falleció el 20 de Abril de 1930 en Chicago, Cook, Illinois, Estados Unidos.
Ignaz Buezas, nacido en 1870 en Rusia, fue inscrito en el censo de 3 de Julio de 1890 en Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Tomás Calvo Buezas, nacido en Tornavacas, Cáceres, el 15 de Abril de 1936, es un ilustre sociólogo, antropólogo y profesor universitario español, Catedrático Emérito de Antropología Social en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente Fundador del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) de la Universidad Complutense de Madrid.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Buezas: Puede ser de ayuda para los del apellido Buezas saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Buezas. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Buezas pueden tener variantes gráficas. El origen, significado, historia y heráldica del apellido Buezas figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Buezas aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Buezas en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones. * Buezas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Buezas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Buezas Palabras Relacionadas: Buezas | Origen del apellido Buezas | Genealogia de la familia Buezas | Escudo del apellido Buezas | Apellidos Buezas | Genealogia de los Buezas | Origen de los Buezas | Significado de Buezas. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra B |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Bueza
| Ir al apellido Buezo