El apellido Balas: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Balas, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Balas
El escudo más reconocido del apellido Balas se describe así:
ARMAS: En campo de gules, una columna rota, de oro, surmontada de tres flechas de plata.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Flecha simboliza Empresa Bélica.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Balas en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Balas.
Origen e historia del apellido Balas
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que Diego Francisco Balas, vecino de Granada, casó con Doña Ana María Pérez y fueron padres de José Gabriel Balas, vecino de Granada.
Pasó este José Gabriel a América a principios del siglo XVIII y se estableció en Antioquía, departamento de la hoy República de Colombia.
Allí casó dos veces, la primera con Doña Margarita Castañeda, hija de Juan Salvador de Castañeda Rodríguez y de Doña Micaela Bernarda Zapata, y la segunda con Doña María Rodríguez.
Del primer matrimonio fue hija Doña Ana María Balas que casó con Don Francisco Londoño. El mencionado Don José Gabriel Balas otorgó testamento el 11 de Septiembre de 1773 y murió poco después.
Los Balas radicaron también desde antiguo en Barcelona, Valladolid, Navarra, etc. María Balas Márquez se casó el 14 de Agosto de 1841 en Granada.
María Josefa Nicolasa de la Fuentes Balas se casó el 2 de Marzo de 1745 en Granada. Montserrat Balas se casó el 10 de Abril de 1604 en la iglesia de los Santos Justo y Pastor de San Justo Desvern, Barcelona.
Miguel Balas se casó el 31 de Mayo de 1790 en Cuchia, Santander. María Balas se casó el 27 de Abril de 1711 en la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco, Valladolid.
Josefa Balas se casó el 22 de Julio de 1641 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Cascante, Navarra. Hubo también personas de este apellido en Francia y Estados Unidos.
Claudine Balas nació el 5 de Abril de 1826 en St. Etienne, Loira, Francia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Balas:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.