El apellido Baez: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Baez, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Baez
El escudo más reconocido del apellido Baez se describe así:
ARMAS: En campo de sinople, una torre de oro redonda.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Baez en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Baez.
Origen e historia del apellido Baez
Según el tratadista Lino Chaparro D`Acosta, en su obra "Heráldica de los apellidos canarios", este es un apellido gallego que también puede escribirse Baz o Vaz, que pasó rápidamente a Portugal, nación en la que se encuentra bastante extendido, y debido a este motivo algunos tratadistas han supuesto un origen portugués a este linaje.
En el año 1563 se encuentra ya, este apellido, en la persona de don Fernán Baz, natural de Campoamor que justificó su hidalguía para ingresar en la Universidad de Alcalá de Henares.
Los Báez pasaron a Canarias cuando la Conquista, cuyo tronco fue el conquistador Juan Báez; en Tenerife estuvo de Regidor Don Juan Gómez Báez, de la Casa Solar de Báez en la Merindad de Trasmiera, en las montañas de Burgos, que testó en el año 1609.
También pasó el apellido Báez a Puerto Rico y República Dominicana. Buenaventura Báez, nacido en Azúa de Compostela en 1810 y fallecido en Puerto Rico en 1884, fue un célebre político dominicano que llegó a ser presidente de la República en los períodos 1849-1853, 1856-1858 y, tras la recuperación de la independencia (1865), en 1865-1866, 1868-1873 y 1876-1878.
Gabriel Baez fue bautizado el 26 de Marzo de 1663 en Córdoba, Argentina.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Baez:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.